Colombia
Además de la celebración en marzo, esta festividad también tiene una fecha en noviembre.
Publicado:
Por: Equipo de redacción
El 19 de marzo es una fecha especial en Colombia y otros países como Honduras, Bolivia y México, ya que se celebra el Día del Hombre. Esta conmemoración tiene sus raíces en la tradición católica, específicamente en la figura de San José, el padre terrenal de Jesús.
Te puede interesar: Instagram lanza nueva función para agregar canciones de Spotify a las notas
San José es venerado como símbolo de paternidad y masculinidad, lo que ha llevado a que esta fecha se asocie con el reconocimiento de los valores y roles masculinos en la sociedad. Igualmente, a traves de esta festividad se tiene la oportunidad para reconocer y valorar el papel de los hombres en la familia y la sociedad.
En Colombia, el Día del Hombre se celebra en dos fechas distintas. La primera es el 19 de marzo, que tiene un enfoque más tradicional y religioso, honrando a San José y su ejemplo de paternidad responsable y trabajo honesto.
Por otro lado, el Día Internacional del Hombre, celebrado el 19 de noviembre, fue establecido por Thomas Oaster en 1992 y promovido globalmente por Jerome Teelucksingh en 19991. Esta fecha tiene como objetivo principal resaltar las contribuciones de los hombres, promover modelos masculinos positivos, y concienciar sobre la salud y el bienestar masculino.
Te puede interesar: ‘Los Caminos de la Vida’ en chino: el legado de Omar Geles trasciende fronteras
Aunque el Día del Hombre no tiene la misma visibilidad que otras fechas conmemorativas, es una gran oportunidad para agradecer y reconocer el papel de los hombres en cada familia. En Colombia, muchas personas aprovechan este día para