Colombia
El político murió este lunes luego de más de dos meses de lucha tras un ataque sicarial.
Publicado:
Creativa Digital
Este lunes 11 de agosto de 2025, Colombia amaneció con la noticia del fallecimiento de Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial, a los 39 años. Su partida, ocurrida tras más de dos meses de lucha por su vida luego de un atentado sicarial, deja un vacío en la política nacional y en quienes lo conocieron por su cercanía, carisma y pasión por la música vallenata.
Su historia con el acordeón comenzó como un gesto de amor: un 24 de diciembre, su esposa le regaló este instrumento para que pudiera adentrarse aún más en el folclor vallenato. Lo que empezó como un pasatiempo, pronto se convirtió en una experiencia que lo llevaría a compartir escenario con uno de los grandes exponentes del género.
En entrevistas, Uribe contó que su primer acercamiento al acordeón fue autodidacta. Aprendió su primera canción viendo tutoriales en YouTube, convencido de que la música no conoce barreras y que cualquiera puede acercarse a sus sueños con perseverancia, aún cuando no pertenezca a dicha cultura.
Su amor por el vallenato lo acompañaba en sus giras políticas, eventos sociales y encuentros familiares. Para él, este género era más que música: era tradición, identidad y un puente para conectar con la gente.
La madrugada del lunes 11 de agosto de 2025, Colombia recibió la triste noticia del fallecimiento de Miguel Uribe Turbay a los 39 años, tras más de dos meses de lucha por su vida luego de un atentado sicarial.
El ataque ocurrió el 7 de junio de 2025 durante un evento político en el parque El Golfito, en el barrio Modelia de Bogotá. Un joven sicario de 14 años se acercó y disparó tres veces contra el senador: dos balas impactaron su cabeza y una su pierna. Uribe fue trasladado a la Clínica Medicentro y, debido a la gravedad de las heridas, remitido a la Fundación Santa Fe, donde permaneció hasta su fallecimiento.