Colombia
Ciudades como Barranquilla y Cartagena reportan altas temperaturas a lo largo del día.
Publicado:
Creativa Digital
Durante los últimos días, los habitantes de Barranquilla y Cartagena y otras ciudades de la región Caribe han reportado una intensa sensación térmica que supera los 35°C, con altos niveles de humedad. En redes sociales, los usuarios expresan su incomodidad y preocupación ante el aumento del calor, que se ha vuelto insoportable para muchos.
Aunque el sol es parte de la identidad de estas ciudades costeñas, expertos advierten que la exposición prolongada a altas temperaturas puede traer problemas de salud, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes. Además, recomiendan tomar precauciones para evitar golpes de calor, deshidratación y otros efectos negativos asociados a las altas temperaturas.
1. Mantente hidratado: Bebe abundante agua, incluso si no tienes sed. Evita bebidas con cafeína o alcohol, ya que pueden deshidratarte más rápido. 2. Usa ropa ligera: Opta por prendas de algodón, colores claros y tejidos transpirables que permitan la circulación del aire. 3. Evita exponerte al sol entre las 10 a.m. y las 4 p.m.: Este es el periodo más caluroso del día. Si necesitas salir, usa sombrero, gafas de sol y protector solar con alto FPS. 4. Busca lugares frescos: Permanece en espacios con ventilación, sombra o aire acondicionado. Si no tienes acceso a estos, puedes colocar paños fríos en cuello, muñecas y frente para refrescarte. 5. Cuida de niños, adultos mayores y mascotas: Estos grupos son los más vulnerables a sufrir golpes de calor. Asegúrate de que también estén bien hidratados y en lugares frescos.
Las autoridades locales aún no han emitido alertas oficiales, pero se recomienda seguir atentos a los reportes del IDEAM y a las recomendaciones de salud pública. En caso de tener complicaciones en su estado de salud, lo recomendable es asistir a su entidad de salud más cercana