Colombia
El hijo de Kaleth Morales y su compañero de fórmula, Juanca, revelaron los caminos que los llevaron a unirse para honrar la herencia de la dinastía Morales.
Publicado:
Creativa Digital
El apellido Morales sigue resonando con fuerza en el vallenato, esta vez, de la mano de Samuel Morales, hijo del eterno Kaleth Morales, quien junto a Juank Ricardo revive ese sonido que enamoró a toda una generación.
Ambos artistas fueron invitados al pódcast La Parranda de Oro, donde abrieron su corazón sobre su historia, los comienzos de Samuel en la música, los recuerdos de su padre y cómo su unión fue, más que una estrategia, una coincidencia bendecida por el público.
Desde muy pequeño, Samuel tuvo claro su camino. A los seis años ya cantaba en festivales de La Guajira, impulsado por su abuelo materno y su mamá. “Me he disfrutado todo el proceso, desde lo más malo hasta lo más bueno”, confesó. En 2018 participó en La Voz Kids Colombia, una experiencia que lo marcó profundamente y lo motivó a seguir trabajando por su propio sonido.
Samuel recordó que su conexión con la música no vino por presión, sino por vocación. Desde niño escuchaba las canciones de su padre, las aprendía de memoria y soñaba con subirse a los mismos escenarios.
“Yo creo que el amor mío por la música no nace por obligación. Es algo que me nacía del corazón, algo que corría por mis venas”, contó. Además, reconoció que llevar el apellido Morales no es una carga, sino un orgullo: “Todo el mundo no tiene la dicha de ser hijo de Kaleth Morales. Él dejó un legado tan grande que hoy puedo honrarlo”.
Por su parte, Juank, con 20 años de trayectoria como acordeonero, confesó que siempre tuvo presente la figura de Kaleth en cada proyecto. “Es inevitable no tocar una canción de Kaleth. Con cada cantante con el que he estado, siempre hay dos o tres temas suyos en el repertorio”, dijo entre risas y nostalgia.
Aunque su encuentro artístico parecía inevitable, la unión entre Samuel y Juank se dio por pura coincidencia, y sobre todo, por el clamor del público. Ambos compartieron cómo una parranda en Medellín cambió el rumbo de sus carreras.
Samuel llamó a Juank para que lo ayudara a conseguir un grupo, y al final terminaron tocando juntos. “Alguien grabó un video y se hizo viral. La gente empezó a pedirnos que siguiéramos juntos. Esa unión fue una petición del pueblo”, contaron entre risas.
Desde entonces, han recorrido Colombia con su agrupación, consolidando un estilo propio que rinde homenaje al legado Morales, pero también marca un nuevo capítulo para el género. Con más de año y medio de trabajo conjunto, su complicidad en tarima y su química musical los ha convertido en una de las nuevas duplas más queridas del vallenato joven.
El intérprete de 'El heredero' reveló que al principio su abuelo sentía temor por verlo seguir los pasos de su padre, debido a los recuerdos del accidente que cambió para siempre a la familia Morales. “Yo entiendo que para mi abuelo fue duro. Nunca se opuso, pero me pedía que esperara un poco. Con el tiempo entendí que lo hacía por miedo”, relató el joven artista.
Con madurez y gratitud, Samuel celebró que hoy las heridas están sanadas. De hecho, grabaron juntos el video de “Con que me puedas amar”, una producción que unió a toda la familia Morales y marcó un antes y un después.
“Fue un video muy especial para nosotros. Después de eso, nuestra relación se fortaleció y hoy puedo decir que estamos mejor que nunca”, expresó con emoción.