
Colombia
El recordado cantante dejó una marca imborrable en el vallenato romántico con su estilo melódico, su sensibilidad interpretativa y una trayectoria que aún vive en el corazón de los fanáticos.
Publicado:

Creativa Digital
Este 2025 se cumplen 22 años del fallecimiento de Jesús Manuel Estrada, una de las voces más queridas y recordadas del vallenato romántico. Nacido en Planeta Rica, Córdoba, Jesús Manuel formó parte esencial de la historia musical de Los Diablitos del Vallenato, agrupación con la que alcanzó el reconocimiento nacional e internacional durante la década de los 90.
Su voz cálida y melancólica se convirtió en la esencia de muchas canciones que aún hoy siguen sonando en las emisoras y en las parrandas. Con interpretaciones llenas de sentimiento, Jesús Manuel logró conectar con miles de seguidores que encontraron en su canto un reflejo de sus propias historias de amor y nostalgia.
La carrera de Jesús Manuel Estrada comenzó en los años 80, pero su gran oportunidad llegó en 1991, cuando se unió a la agrupación Los Diablitos del Vallenato, liderada por Omar Geles. Su llegada marcó una nueva etapa para la banda, que consolidó su estilo romántico y conquistó a un público cada vez más amplio.
Durante más de una década, fue la voz principal de grandes clásicos como “Los caminos de la vida”, “Directo al corazón”, “Ya tengo quien me quiera” y “Lo que quiero eres tú”. Estos temas no solo fueron éxitos radiales, sino auténticos himnos del amor y el desamor que hicieron historia dentro del vallenato moderno.
https://www.youtube.com/watch?v=QuAV8ynhko8&list=RDQuAV8ynhko8&start_radio=1
Jesús Manuel Estrada se caracterizó por su estilo romántico y profundamente expresivo, capaz de transmitir emociones con cada interpretación. Su timbre de voz se convirtió en un sello distintivo dentro del vallenato sentimental, haciendo de él uno de los intérpretes más admirados de su generación.
Tras su fallecimiento en 2003, su legado sigue presente en la memoria de los amantes del género. Cada vez que suenan los acordes de Los Diablitos del Vallenato, su voz revive, recordando a un artista que supo dejar huella con autenticidad, talento y una pasión inquebrantable por el folclor colombiano.