Colombia
Antes de convertirse en una de las voces más reconocidas del vallenato romántico, Manga hizo parte del grupo musical del "Jilguero de América", a quien considera su padre artístico.
Publicado:
Creativa Digital
Antes de llenar escenarios con su propia voz, Alex Manga vivió una etapa clave en su carrera: fue corista de Jorge Oñate, uno de los grandes del vallenato. Años después, ese capítulo sigue siendo especial para él, no solo por lo que aprendió, sino por el lazo que construyó con quien llama su “padre musical”.
En más de una ocasión, Manga ha hablado con cariño de esos días. Dice que gracias a Oñate tuvo su primera gran oportunidad en la música, y que muchas de las cosas que sabe hoy las aprendió acompañándolo en tarima.
Durante su paso como corista, Alex Manga acompañó a Jorge Oñate en presentaciones en vivo y grabaciones. Esta cercanía le permitió absorber conocimientos sobre técnica vocal, puesta en escena y el estilo interpretativo propio del vallenato clásico. La figura de Oñate fue para él un referente directo, no solo en lo profesional, sino también en lo humano.
Más que una experiencia laboral, fue un tiempo de formación. Todo ese aprendizaje lo llevó consigo cuando más adelante decidió emprender su propio camino como cantante principal.
En distintas entrevistas y publicaciones, Alex Manga ha manifestado el impacto que le genera ver imágenes o videos de esa época:
“Este video me llena de mucha emoción porque recuerdo con cariño a mi padre musical Jorge Oñate, que me dio la oportunidad de ser su corista por muchos años y a quien le debo tantas enseñanzas”, escribió en una de sus redes sociales.