Colombia
La viuda del artista explicó que el registro fue un logro conjunto para preservar el legado del cantante vallenato, con respaldo legal y familiar.
Publicado:
Creativa Digital
La comunicadora social y viuda del cantante Martín Elías, Dayana Jaimes, relató cómo fue el proceso legal que permitió registrar la marca El Gran Martín Elías. Lo hizo durante un episodio del pódcast Marcando Tu Historia, en el que conversó con la abogada Laura Castañeda, especialista en propiedad intelectual y responsable de acompañar el trámite. En la charla, Dayana compartió detalles sobre los intentos anteriores que no prosperaron, así como los malentendidos que surgieron en redes sociales.
Según explicó, la marca ya se encuentra oficialmente registrada y pertenece a los dos herederos legales del artista: su hija Paula y su hijo Martín Elías Jr. El proceso culminó gracias a un acuerdo entre ambas partes y busca proteger el nombre del cantante para asegurar que cualquier proyecto futuro esté respaldado legalmente.
Dos intentos fallidos y aclaraciones sobre su papel en el proceso
Dayana Jaimes contó que antes del registro exitoso hubo dos intentos fallidos, uno de ellos liderado por ella misma. En ese momento, no contaba con la asesoría legal necesaria y desconocía que debía haber representación formal de los herederos. Esto generó interpretaciones equivocadas en redes sociales, donde algunos afirmaron que pretendía quedarse con la marca y dejar por fuera a los hijos de Martín Elías.
Frente a esas críticas, Jaimes fue enfática en explicar que su única intención siempre fue preservar el legado de su esposo. Aclaró que no es la titular de la marca y que el registro fue un logro conjunto para beneficio de los hijos del artista. Además, enfatizó que registrar la marca no fue un acto individual, sino un paso pensado para proteger la memoria de quien fue su compañero de vida.
##El rol de Laura Castañeda y el acuerdo entre los herederos
La abogada Laura Castañeda explicó que el registro se logró después de mediar entre las partes y lograr un acuerdo legal que representara a los dos hijos del cantante. El proceso requirió recopilar documentación, superar objeciones previas y formalizar todo ante las autoridades competentes.
Tanto Dayana como Laura coincidieron en que registrar la marca fue un paso fundamental para asegurar que el nombre de Martín Elías no sea utilizado sin autorización. Ahora, cualquier iniciativa relacionada con su figura deberá contar con el aval de quienes tienen la titularidad legal: sus hijos, respaldados por quienes los representan.
Durante la conversación, Jaimes expresó su deseo de que en el futuro se realice un documental o novela que represente con fidelidad la vida y obra de Martín Elías. Criticó la serie que se emitió años atrás sobre el artista, asegurando que no reflejó con precisión su historia y calificándola como una producción que no cumplió con las expectativas.
Con la marca ya registrada, se abre la posibilidad de planear nuevos proyectos bajo lineamientos claros y con respaldo legal. Dayana concluyó que su intención es contribuir a que el legado de su esposo sea preservado con respeto y que se cuenten sus logros desde la verdad, con la participación de quienes hicieron parte de su historia personal y musical.