Colombia
En caso de dudas o incumplimientos, siempre puedes recurrir a las instancias legales correspondientes para hacer valer tu derecho a una indemnización justa.
Publicado:
Por: Equipo de redacción
Cuando un trabajador es despedido sin una causa justificada, la ley colombiana establece que debe recibir una indemnización. Aquí te explicamos cómo calcular este pago y qué otros aspectos debes considerar.
El hecho de tener un contrato a término indefinido no impide que el empleador pueda finalizarlo. No obstante, si no existe una razón válida para el despido, la empresa está obligada a pagar una indemnización según lo estipulado en el Código Sustantivo del Trabajo.
Si tienes un contrato a término indefinido, el cálculo de tu indemnización se realiza de la siguiente manera:
Un trabajador con cinco años de antigüedad en una empresa recibiría la siguiente compensación:
Este cálculo aplica a empleados con un salario de hasta diez salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), lo que equivale a $14.235.000 COP en 2025. Si el salario supera esta cantidad, la compensación por cada año adicional se reduce a 15 días en vez de 20.
Liquidación de Prestaciones: Adicional a la indemnización, el empleador debe pagar cesantías, intereses sobre cesantías, primas de servicios y vacaciones.