Colombia
Un viaje a través de la historia de los Juegos Paralímpicos
Publicado:
Por: Equipo de redacción
Los Juegos Paralímpicos son mucho más que una competencia deportiva. Son una celebración de la diversidad, la superación y el espíritu humano.
En este artículo, te invitamos a conocer un poco más sobre la historia de estos juegos y algunos datos curiosos que seguramente te sorprenderán.
A diferencia de los Juegos Olímpicos, los Paralímpicos tienen una historia más reciente pero no por ello menos significativa.
Surgidos de la iniciativa de un grupo de veteranos de guerra con lesiones medulares, estos juegos se han convertido en un referente mundial en materia de inclusión y accesibilidad.
Los Juegos Paralímpicos son mucho más que una competencia deportiva. Son un símbolo de inclusión, igualdad y superación. Estos juegos nos demuestran que las limitaciones físicas no son un obstáculo para alcanzar la grandeza.
En 2020 se lanzó un videojuego llamado “The Pegasus Dream Tour” sobre los Juegos Paralímpicos.
Por primera vez, el emblema paralímpico fue el mismo que el de los Juegos Olímpicos en 2014.
La palabra “Paralímpico” proviene de la preposición griega “para” (junto a) y “Olímpicos”, indicando que son juegos paralelos a los Olímpicos.
Los corredores con discapacidad visual deben terminar delante de sus guías.
En los partidos de fútbol 5 y golbol, el público debe permanecer en silencio para que los jugadores puedan orientarse por el sonido del balón.
Nuestra delegación colombiana está conformada por 78 atletas que nos representarán en esta importante competencia. Cada uno de ellos es un ejemplo de perseverancia y dedicación, y estamos seguros de que nos regalarán grandes momentos de emoción.