Colombia
El nuevo trabajo discográfico reúne 16 canciones que reflejan la esencia del vallenato actual y muestran la unión artística entre Diego Daza y Rolando Ochoa, quienes apostaron por una propuesta cercana a su público.
Publicado:
Creativa Digital
El cantante Diego Daza y el acordeonero Rolando Ochoa sorprendieron a sus seguidores con el lanzamiento de “La Avalancha”, un álbum que promete convertirse en referente del vallenato moderno. Esta producción vio la luz el pasado 25 de septiembre y ya genera expectativa entre los amantes del género.
El proyecto, que unió la creatividad de dos de los artistas más influyentes de la nueva generación, reúne composiciones de reconocidos autores y propone un viaje musical cargado de emociones, desde el amor hasta la fiesta. Con este trabajo, Daza y Ochoa reafirman su compromiso con la evolución del vallenato sin perder su esencia.
El nuevo álbum cuenta con 16 canciones que exploran temáticas variadas como el amor, el despecho, la alegría y el sabor de la parranda. Entre los compositores que hicieron parte de esta producción se encuentran Omar Geles, Marco Romero, Chiche Maestre y Franco Arguelles.
Algunas canciones que ya destacan son “El Gusano” de Rafita Díaz, “El Pechiche de tu vida” de Omar Geles, el tema que da nombre al disco “La Avalancha” de Rolando Ochoa, y “El Chacho” de Diego Daza. Estas piezas reflejan la diversidad y la fuerza del repertorio que los artistas quisieron entregar a su público.
Como parte de la promoción del álbum, el próximo 4 de octubre se celebrará una caravana musical en Valledupar, donde los seguidores podrán disfrutar de un recorrido lleno de música y celebración en las calles de la capital mundial del vallenato.
Sobre el proceso de creación, Diego Daza y Rolando Ochoa expresaron: “Es la grabación más larga, 5 meses y medio nos dio fuerte, de pronto hubo desacuerdo en el momento, sabíamos que no era fácil, nos rodeamos de un buen equipo que hizo esto posible, él está muy bien rodeado. Hicimos un bonito álbum, tuvo más entrega este CD”. Una confesión que demuestra la dedicación y el esfuerzo invertido para entregar un producto de calidad.