
Colombia
El cantante vallenato compartió la emoción detrás de su nuevo proyecto musical, una producción que promete conectar generaciones a través de clásicos inolvidables.
Publicado:

Creativa Digital
La música vallenata vive un momento especial con el anuncio de Elder Dayán, quien reveló la portada oficial de Homenaje de Oro, un álbum que llevaba años soñando. El artista confesó que este proyecto lo llena de emoción, pues nace desde su profundo cariño y admiración por el Binomio de Oro, por el acordeón de Israel Romero y, por supuesto, por la voz eterna de Rafael Orozco.
Para Elder, este trabajo va más allá de un lanzamiento: es un acto de agradecimiento hacia quienes marcaron la historia del género: “Interpretar estas canciones no es fácil... son canciones que marcaron una vida entera, historias que todos llevamos en el alma. Y hoy me atrevo a cantarlas no por buscar éxito, sino porque quiero honrar este legado tan grande”
La portada también guarda una historia. Según contó, fue diseñada en 2018 y permaneció guardada como un sueño pendiente. Está inspirada en una de las portadas originales de Rafael Orozco e Israel Romero.
Hoy, tras varios ajustes, la pieza gráfica quedó exactamente como él la imaginó hace años, convirtiéndose en la antesala perfecta para un proyecto que busca honrar un legado invaluable.
Para Elder Dayán, interpretar estas canciones no ha sido tarea fácil. Asegura que se trata de obras que marcaron vidas enteras, relatos que muchas personas llevan en el alma. Por eso, decidió cantarlas no con la intención de perseguir éxito, sino con el propósito de rendir tributo a esa herencia musical tan grande y llevarla a nuevas generaciones. “Diciembre siempre será de Rafael”, expresó, resaltando que su voz se une ahora a esa celebración permanente.
El lanzamiento del álbum será este 4 de diciembre a las 4:00 p.m., momento en el que estará disponible en todo el mundo. Elder aprovechó para agradecer a la familia de Rafael Orozco: Clara de Orozco, Wendy Orozco, Kelly Johana Orozco y Lorraine Orozco; así como a Israel Romero, y a los acordeoneros Sergio Luis Rodríguez, Julián Rojas, Juan K. Padilla, Morre Romero, Lucas Dangond y El Pollito Herrera, quienes hicieron parte de este proyecto especial