
Colombia
El acordenero donde compartió cómo nació la canción y lo que viene para su proyecto Los de Juancho.
Publicado:

Creativa Digital
Juancho de la Espriella, uno de los acordeoneros más influyentes del vallenato moderno, pasó por los micrófonos de La Reina 98.6 FM para adelantar lo que será su estreno musical de fin de año y precarnaval. En diálogo con Alí Guerrero, el artista explicó que este nuevo lanzamiento promete aportar un sonido distinto dentro de la temporada, con un enfoque más provinciano y festivo.
Durante la entrevista, el músico también habló sobre el proceso creativo junto a Jorge Clavijo, voz principal de su agrupación Los de Juancho. Además, compartió el cierre de su año en tarima, los recientes logros junto a Silvestre Dangond y los planes que tiene listos para 2025, incluyendo un DVD en vivo y un nuevo álbum.
Durante la conversación, De la Espriella reveló que Pedazo de cartón nació de la intención de preparar un tema alegre para la temporada festiva. Aunque la búsqueda inicial era una canción rápida y de carnaval, el compositor Rafita Díaz les presentó un tema diferente, con sabor a pueblo y un estilo más tradicional. “Es una canción sabrosa, provinciana, distinta a lo que está saliendo para fin de año”, explicó el acordeonero.
El reto recayó en Jorge Clavijo, quien asumió la interpretación de un estilo que no suele cantar, logrando un resultado que, según Juancho, sorprendió al equipo. Además, el artista habló de su presente en tarimas: alterna entre la gira con Silvestre Dangond —con presentaciones históricas en estadios de todo el país— y sus conciertos mensuales con Los de Juancho, con quienes tiene previstas varias ciudades antes de cerrar febrero.
Juancho también destacó que la unión con Silvestre ha marcado un momento histórico para la música vallenata, tanto por el Grammy que ganaron recientemente como por la respuesta del público en los diferentes escenarios. Finalmente, reiteró la importancia de preservar la figura del acordeonero dentro del género, un mensaje que considera clave para las nuevas generaciones.