Colombia
Porque no fueron tuyos, pero igual te dolieron y hasta más... Y por eso, la IA trae algunas recomendaciones.
Publicado:
Por: Equipo de Redacción
Redacción Digital
El vallenato nació entre acordeones y caminos polvorientos, como un canto del alma que contaba las penas del corazón, las alegrías sencillas y los silencios que no sabían decirse con palabras. Es un género que no necesita adornos para ser profundo, porque cada verso va directo al pecho.
En La Costa, el vallenato siempre ha sido el mensajero de los amores imposibles, de las pasiones que queman y de los dolores que no se olvidan. Por eso, cuando se trata de un casi algo, no hay nada que lo diga mejor que un buen vallenato.
No fueron novios, ni amigos. No fue amor, pero tampoco desamor. Los “casi algo” son esas personas que te dejaron mariposas… pero nunca aterrizaron.
Y como el vallenato es experto en decir lo que no nos atrevemos, aquí te dejamos 5 canciones perfectas para dedicarle a esa persona que casi fue todo… y terminó siendo nada.
"No te vayas, quédate un momento más..."
Para ese momento cuando sientes que todo se va a acabar, pero tú todavía no quieres soltar. Pura súplica elegante, vallenata y con flow.
"Dime cómo te olvido, si en cada pensamiento estás tú..."
Ese casi algo que se fue, pero dejó la mente llena de “¿y si?”. Un clásico moderno para cuando el corazón sigue preguntando.
"¿Por qué no creaste uno que pueda curar un mal de amores?"
Para ese enredo que nadie se atrevió a nombrar, pero que te tenía pensando todo el día. Intensa, honesta, como ese casi algo que te quitó el sueño.
"Lo nuestro fue como una película a blanco y negro, sin final feliz."
Cuando tuvieron toda la historia… menos el final que esperabas. Un vallenato que suena a cierre que nunca llegó.
"Y aunque no fuiste mía, me robaste un pedazo de alma."
Porque nadie canta el “casi” como Diomedes. Va con todo el despecho, el orgullo herido y el ritmo que solo el Cacique le dio al amor no correspondido.
¿Cuál le dedicarías a tu casi algo? ¿Cuál nos faltó?