
Colombia
Los estudiantes de la Fundación Huellas del Maestro celebraron el fin de su ciclo académico con un acto en vivo, donde el maestro Cocha Molina resaltó el talento que viene creciendo en Barranquilla.
Publicado:

Creativa Digital
Los niños y jóvenes que hacen parte de la Fundación Huellas del Maestro ‘Cocha’ Molina cerraron su ciclo académico en Barranquilla tocando sus acordeones, un logro que refleja el avance del proceso formativo que se desarrolla en la Casa Lúdica del barrio La Paz, gracias al convenio con Gases del Caribe. Durante la jornada, los estudiantes demostraron su progreso interpretando clásicos vallenatos y mostrando la disciplina con la que han asumido su aprendizaje.
El maestro Gonzalo Arturo “El Cocha” Molina, rey vallenato y referente del género, llegó a Barranquilla para acompañar a los más de 20 niños y niñas que culminaron este primer tramo del año académico. Junto a él también estuvo Julieth Peraza, gerente de la fundación, quienes observaron con orgullo la evolución musical de los estudiantes y el impacto que este proceso tiene en la región.
Durante la presentación, los niños interpretaron temas emblemáticos como “Matildelina”, “La casa en el aire”, “La gota fría” y otros clásicos que forman parte de la esencia del vallenato tradicional. Al final de la jornada, El Cocha Molina felicitó personalmente a sus alumnos, destacando que en tan solo un trimestre ya demuestran soltura, oído y amor por el instrumento.
La Fundación Huellas del Maestro continúa fortaleciendo su presencia en el Caribe con más de 3.000 estudiantes formándose en acordeón gracias a alianzas con Gases del Caribe, la Universidad de La Guajira y los programas virtuales de la institución. Con este acompañamiento, la organización reafirma su compromiso de llevar la música vallenata a nuevas generaciones y mantener vivo el legado que ha marcado la historia del folclor colombiano.