Colombia
Su deceso se confirmó el 7 de julio en Barranquilla. Dirigió al Junior en siete etapas y fue campeón en 2004.
Publicado:
Creativa Digital
Este 7 de julio de 2025 se confirmó el fallecimiento de Miguel Ángel “El Zurdo” López a los 83 años de edad en Barranquilla, Colombia, ciudad donde vivió sus últimos años. La noticia ha sido confirmada por fuentes cercanas y clubes del continente que han expresado sus mensajes de condolencia.
López fue una figura clave en el fútbol sudamericano, tanto como jugador como entrenador. Su trayectoria lo llevó por equipos emblemáticos en Argentina, Colombia y México, dejando huella con títulos, procesos exitosos y una conexión profunda con los clubes que dirigió.
Como director técnico, “El Zurdo” tuvo una carrera destacada. En Colombia, es recordado por llevar al Junior de Barranquilla al título del Torneo Finalización 2004, tras vencer a Atlético Nacional en una final que se definió por penales en el estadio Atanasio Girardot. También fue uno de los entrenadores más influyentes del Club América de México, donde logró un tricampeonato en los años 80 y una Copa de Campeones de la Concacaf.
En sus primeros años como técnico, fue uno de los entrenadores que acompañó a Diego Maradona en sus inicios con Argentinos Juniors. Como jugador, brilló con Independiente de Avellaneda, ganando cuatro Copas Libertadores, una Copa Intercontinental y títulos locales. También pasó por River Plate, Estudiantes de La Plata y Atlético Nacional, con el que fue campeón en 1976.
El legado de López en el Junior de Barranquilla fue más allá de un solo título. A lo largo de su carrera dirigió al club en siete oportunidades: en 1978, 1988, 1992, 1999, 2004–2005, 2007 y 2013–2014. Además, en 2012 asumió la coordinación de las divisiones menores, apostando por la formación de jóvenes talentos.
Su etapa más recordada fue la de 2004, cuando condujo al equipo a su quinta estrella. La final ante Nacional quedó grabada en la memoria de la afición, tanto por la intensidad del juego como por el desenlace en penales. En total, fue el segundo entrenador que más veces estuvo al frente del Junior, solo por detrás de Julio Comesaña.
Desde Junior FC lamentamos profundamente el fallecimiento de Miguel Ángel “El Zurdo” López, recordado con gratitud y admiración por su valiosa contribución a nuestra historia. Como director técnico, condujo a nuestro equipo al título del Torneo del segundo semestre de 2004,