Colombia
Más de 100 Jeep Willys llenarán de música, color y tradición las calles de Valledupar en un recorrido que revive la esencia parrandera del vallenato.
Publicado:
Creativa Digital
Desde hace más de una década, el desfile de los Jeep Willys Parranderos se ha convertido en uno de los eventos más esperados del Festival de la Leyenda Vallenata, y este 2025 no será la excepción. Este sábado 26 de abril, a partir de las 3:30 de la tarde, el estruendo alegre de los acordeones y la nostalgia sobre ruedas volverán a recorrer las calles de la capital mundial del vallenato.
Con punto de partida en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’, esta colorida caravana revive una costumbre que nació en los años 60 y 70, cuando los parranderos más emblemáticos de la región recorrían en Jeep Willys los pueblos cercanos con un conjunto vallenato en la parte trasera, llevando música, alegría y fiesta a cada rincón.
Este evento, promovido por la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata desde 2009, busca mantener viva una de las tradiciones más auténticas del folclor local. Este año, serán más de 100 Jeep Willys los que se unirán a la caravana, llevando consigo agrupaciones vallenatas en vivo, parranderos, y una decoración que refleja la identidad cultural del departamento.
El desfile ha ganado un lugar especial en el corazón de los vallenatos y visitantes, convirtiéndose en una experiencia imperdible que mezcla historia, alegría y mucha música. Esta manifestación no solo evoca el pasado, sino que reafirma el valor del vallenato como símbolo vivo de unión, tradición y fiesta popular.
El recorrido iniciará en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujo Noguera’ y seguirá esta ruta:
La ruta iniciará en el Parque de la Leyenda Vallenata, avanzando hacia la glorieta de la Pilonera Mayor y tomando la carrera 19 hasta llegar a la calle 12 (Parque de la Vida). Desde allí, los Jeeps seguirán por la carrera cuarta, atravesando puntos emblemáticos como el parque El Viajero, Orbe Plaza, el Club Valledupar y Novalito, para luego dirigirse al parque de Los Novios y continuar su trayecto hacia el sur.
El recorrido se extenderá por avenidas principales como la Pastrana, Simón Bolívar y Francisco El Hombre, tocando barrios como Garupal, Divino Niño, Altagracia y La Nevada, para finalmente concluir en la glorieta de la Pilonera Mayor.