Colombia
Con el objetivo de prevenir brotes y proteger a la población frente a la fiebre amarilla, Colombia refuerza su estrategia de vacunación.
Publicado:
Por: Equipo de redacción
La fiebre amarilla vuelve a ser motivo de alerta en Colombia. Aunque el país ha mantenido un control relativo gracias a la vacunación, las autoridades de salud advierten que la cobertura aún no es suficiente para evitar posibles brotes, especialmente en zonas tropicales como la región Caribe, donde las condiciones climáticas y geográficas favorecen la circulación del mosquito transmisor.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud, en lo que va del 2025 se han confirmado varios casos de fiebre amarilla en departamentos como Magdalena y Bolívar. En el último boletín epidemiológico, se destacó que al menos el 30% de los municipios de riesgo no cuenta con una cobertura de vacunación superior al 95%, lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud para garantizar la inmunidad colectiva.
75 puntos de vacunación habilitados por las IPS y la ESE Hospital Local Cartagena de Indias.
Para viajeros internacionales:
Horario: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., sábado de 7:00 a.m. a 12:00 m.
18 puntos de vacunación habilitados en EPS, IPS, PASOS y CAMINOS para personas entre los 18 meses y los 59 años:
Para viajeros internacionales:
En entidades oficiales, el horario es hasta las 4:00 p.m. entre semana y hasta el mediodía los sábados.