
Colombia
La organización del Carnaval reveló la nómina artística que acompañará a la Reina Michelle Char Fernández en el evento que marca el inicio del precarnaval.
Publicado:

Creativa Digital
La Lectura del Bando del Carnaval de Barranquilla 2026 ya tiene definidos los artistas que encenderán la fiesta el próximo 17 de enero en el estadio Romelio Martínez, y el maestro Iván Villazón figura como la cuota vallenata oficial del evento. Su presencia resalta el valor que el Carnaval le da a los ritmos tradicionales del Caribe.
El anuncio se realizó en la Casa del Carnaval, donde la Reina Michelle Char Fernández compartió escenario con los artistas invitados y celebró la respuesta positiva que ha tenido la programación entre los barranquilleros. “Estamos muy felices de que ustedes sean parte de este show tan espectacular”, dijo durante la presentación, destacando la emoción que ha despertado la presencia del vallenato en uno de los actos más importantes de la fiesta.
La organización confirmó una nómina de lujo, que incluye al Grupo Niche como gran sorpresa de la noche. La legendaria agrupación salsera debutará en la Lectura del Bando por primera vez en su historia y, además de sus éxitos, presentará una canción inédita dedicada a la ciudad: “Barranquilla está de moda”. Junto a ellos, el pianista barranquillero Chelito de Castro rendirá un homenaje a la música del Joe Arroyo e interpretará clásicos como “El trato”, una canción que, como él mismo recordó, “no pensábamos que se convertiría en el éxito del Carnaval 2026”.
El evento, considerado uno de los dos más importantes del Carnaval —junto a la Coronación—, tendrá acceso gratuito en zonas delimitadas para que los asistentes puedan acompañar a la Reina y disfrutar del espectáculo musical que inaugura formalmente la temporada carnavalera.
Durante la presentación, los artistas compartieron sus expectativas sobre el show y resaltaron la importancia cultural de la Lectura del Bando. “Este es uno de los mejores eventos de la ciudad de Barranquilla”, expresaron, subrayando el impacto que tiene este acto en la identidad festiva de la ciudad. La Reina, por su parte, anticipó que el público vivirá una noche inolvidable: “El 17 de enero vamos a tirar la casa por la ventana. Sé que a Barranquilla le encantará lo que estamos preparando”.
Con la confirmación de Iván Villazón, el poder salsero del Grupo Niche y el toque tradicional de Chelito de Castro, la Lectura del Bando 2026 se perfila como un espectáculo que combinará talento, tradición y el sabor único del Carnaval de Barranquilla.