Publicado el
La Feria de San Cristóbal 2025 tuvo un invitado de lujo: Jorge Celedón. El reconocido cantante colombiano, ícono de la música vallenata, demostró una vez más por qué es considerado uno de los artistas más influyentes del género. Su presentación en el Interpark Complejo Ferial fue un derroche de talento, pasión y energía que contagió al público desde el primer acorde.
Te puede interesar: "Si No Me Falla el Corazón": Rafa Pérez Envía un Mensaje a Alex Manga
Desde el momento en que Jorge Celedón apareció en el escenario, el público estalló en una ovación ensordecedora. Sus canciones más emblemáticas, como "Cuatro Rosas", "Sin Perdón" y "Esta Vida", se convirtieron en himnos que unieron a miles de voces en una sola. La conexión entre el artista y su público fue palpable, creando una atmósfera mágica y llena de emoción.
La música de Jorge Celedón trasciende fronteras y une a personas de diferentes culturas. En San Cristóbal, quedó demostrado una vez más que el vallenato es un lenguaje universal capaz de emocionar y conectar a las personas. Venezolanos y colombianos celebraron juntos esta noche inolvidable, demostrando que la música es un puente que une a los pueblos.
Visiblemente emocionado por la calidez y el cariño del público, Jorge Celedón expresó su gratitud en sus redes sociales: "De esas noches que quieres repetir una y mil veces 😍❤️ Gracias #SanCristobal Venezuela por ese cariño de siempre 😍❤️", escribió en un carrusel de fotos y videos que compartió. Estas palabras reflejan la profunda conexión que Celedón mantiene con sus seguidores, quienes lo acompañan y apoyan en cada presentación.
Temas relacionados: #jorgeceledon #venezuela #gira