Colombia
Su deceso se habría producido por un infarto durante una reunión familiar en su finca, en medio de las fiestas patronales de la Virgen del Carmen.
Publicado:
Creativa Digital
Wiston Muegues fue uno de los compositores más premiados en concursos de canción inédita en Colombia. Sus letras retrataron durante años el sentir de la vida campesina, las costumbres populares y el orgullo de su región. Canciones como La novia del Valle, Las mujeres de mi tierra, Dame vida, Señor y El yerbatero dan cuenta de su aporte al folclor.
En el Festival de la Leyenda Vallenata obtuvo dos veces el título de Rey de la Canción Inédita, en 1999 y 2001, con obras que resaltaron por su contenido narrativo y social. Una de las más recordadas es La estratificación, que contaba la historia del campesino Cerveleón Villarreal, residente de una invasión en Valledupar, y que se convirtió en un referente del vallenato con mensaje.
A lo largo de su carrera, Wiston Muegues demostró su habilidad para transformar historias cotidianas en piezas musicales con identidad propia. Su estilo se basó en relatos cercanos, llenos de costumbrismo y crítica social, lo que lo hizo destacar entre los compositores que concursaban en los festivales más importantes del país.
Aunque no fue de los más mediáticos, sí fue de los más constantes y premiados. Cada canción que escribió dejó una marca en los festivales donde participó. Su disciplina y creatividad lo convirtieron en un referente para las nuevas generaciones que hoy siguen buscando un espacio en el folclor vallenato.
Wiston Muegues grabó cuatro producciones musicales con canciones de su autoría: Mis canciones (2002), El hijo de Manaure (2003), Soy maestro (2005) y El hombre light (2007). En estos álbumes participaron voces reconocidas como Silvio Brito, Rafa Pérez, Yader Romero, Andrés Beleño, Jadith Muegues, Freddy Peralta y el mismo Wiston, junto a acordeoneros como Almes Granados, Nene Carrascal, Kalata Mendoza y Walter Muegues.
Además de su trabajo discográfico, Muegues construyó un camino sólido en los festivales vallenatos. Según contaba, alcanzó un total de 113 triunfos en concursos de canción inédita, siendo su primera victoria con A cambio de tu amor en el Festival del Fique, en La Junta, en 1988. A lo largo de su carrera, sumó títulos en eventos de municipios como Patillal, Manaure, Codazzi y hasta en Monterrey, México.
En el año 2001 el compositor Wiston Muegues Baquero, ganó el concurso de la canción inédita vallenata con la puya 'La estratificación', cuyo protagonista fue el campesino Cerveleón Villarreal, quien vivía en una invasión ubicada en la carrera cuarta de Valledupar. #TBT