Colombia
Omar Geles transformó un amor no correspondido en uno de los himnos más sentidos del vallenato. Hoy te contamos esa historia… y al final, te dejamos tres canciones perfectas para dedicar si el corazón no te falla.
Publicado:
Por: Equipo de Redacción
Redacción Digital
Todo empezó en un barrio popular de Valledupar, cuando un joven músico veía pasar todos los días a una muchacha que le robó el aliento. Ella tenía 15 años. Él, ya perfilado como promesa del vallenato, se llamaba Omar Geles. Ella, Katia Ospino. Nunca fueron pareja, pero su historia inspiró una de las canciones más queridas de Los Diablitos: “Si no me falla el corazón”.
La canción, lanzada en 1997 en el álbum Lenguaje Universal e interpretada por Alex Manga, no es una simple declaración de amor: es un poema que promete regalar el cielo, bajarle la luna y el sol a cambio de un beso. Un castillo tallado en rubí y un amor que nunca se concretó, pero que quedó sellado en la memoria colectiva de un país entero.
En entrevista con El Pilón, Katia recordó que fue la hermana de Omar quien facilitó el primer contacto.
“Él empezó a acercarse con interés. Pero yo era una niña, tenía 15 años, estaba en el colegio y ni pensaba en tener novio. Menos un músico, por la fama que tienen”, confesó.
Años después, justo antes de viajar a Estados Unidos por primera vez, Omar le prometió que le haría una canción. Desde allá llamó a su madre y le cantó por teléfono la letra que ya tomaba forma. Cuando regresó, cumplió su promesa. Con guitarra, acordeón, Alex Manga y sus músicos, le llevó la primera serenata de su vida.
Más de 25 años han pasado desde aquel día. Hoy, la canción revive en una nueva versión en voz de Rafa Pérez, exvocalista de Kvrass, incluida en su reciente DVD Rafa Pérez canta vallenato Vol.3. Mientras tanto, la versión original de Los Diablitos sigue sonando en plataformas digitales y estaciones radiales como La Reina.
El vallenato perdió a uno de sus más grandes exponentes el 21 de mayo de 2024, cuando Omar falleció de un síncope mientras jugaba tenis. Pero su música sigue viva, y “Si no me falla el corazón” es una de esas obras que parecen no envejecer.
Katia, por su parte, guarda ese recuerdo como un tesoro.
“Esa canción me la hizo desde el alma y el corazón. Cada vez que la escucho, siento que está vivo”, dijo.
Y si hablamos de canciones para dedicar con el alma, aquí te dejamos tres joyas que, como la de Omar Geles, cuentan historias que enamoran:
“Si no me falla el corazón” – Omar Geles / Los Diablitos / Rafa Pérez
Un clásico que promete el universo por un beso.
“Niña Bonita” – Binomio de Oro
El himno por excelencia para resaltar la belleza de un amor especial.
“Los caminos de la vida” – Omar Geles
Una reflexión emocional sobre lo que significa crecer y enfrentar la vida, ideal para dedicar con el corazón.
Hay canciones que nacen de la ficción, otras del deseo… pero hay algunas, como esta, que brotan directo de la vida real.
“Si no me falla el corazón” no solo fue una declaración que nunca se concretó, sino un legado imborrable del vallenato romántico.
Porque el amor no siempre se vive, pero siempre se puede cantar.