
Colombia
El ícono del vallenato abrió su corazón en una reciente entrevista y habló sin filtros sobre la nostalgia, la edad y esos momentos íntimos que lo ponen reflexivo lejos de los escenarios.
Publicado:

Creativa Digital
Poncho Zuleta volvió a convertirse en tendencia luego de que una frase suya despertara inquietud entre sus seguidores y en el mundo del vallenato. El juglar, conocido por su voz inconfundible y su forma particular de decir las cosas, se refirió al paso del tiempo con una sinceridad que muchos interpretaron como un anuncio de despedida. Bastó una reflexión para encender las alarmas y generar toda clase de comentarios en redes sociales.
La conversación, realizada con Contexto Ganadero, dejó ver a un Zuleta más íntimo, más humano y marcado por la nostalgia. Con ese estilo dicharachero y romántico que siempre lo ha caracterizado, el artista habló de su edad y de esos espacios donde reflexiona sobre su vida. Sin embargo, la interpretación de sus palabras se fue por otro camino, obligándolo luego a aclarar qué quiso decir realmente.
Durante la conversación con CONtexto Ganadero, Poncho Zuleta habló con tono reflexivo sobre su edad y el paso de los años, y soltó la frase: “Se me está acabando el tiempo”. En otros momentos también ha dicho frases similares, como: “Y nos acabamos, cuando a mí me corten la lengua y a mi garganta le falte el aire”, mostrando su estilo jocoso y poético.
Esto generó que muchos asumieran que el maestro estaba preparando su despedida, pero en realidad sus palabras venían cargadas de sentimiento y no de un anuncio formal. Zuleta explicó que esos pensamientos lo acompañan especialmente en su finca, cuando está solo, descansando en hamaca o viendo caer el agua de los chorros, momentos que lo vuelven más vulnerable y sensible.
La frase fue tomada por muchos como un anuncio de retiro, pero Zuleta aclaró después que no se va a retirar aún. Explicó que sus palabras fueron más una reflexión sobre la vida y el tiempo que un anuncio oficial. “Pensando en que ya tengo la edad que tengo, ya se me está acabando el tiempo… y en los momentos de soledad, me nostalgizo”, comentó en la entrevista.
Incluso confesó que esos episodios se intensifican cuando está en su cuarto de la finca, solo, acompañado únicamente por los sonidos del campo: “Yo duermo en hamaca y chinchorro… prendo a ver las emisoras y suenan las canciones de Los Zuletas… y vea, la lagrimita”. Con esa imagen tan suya, Poncho dejó claro que no habla de despedidas, sino de la manera en que el tiempo lo mueve a recordar su vida musical.