Colombia
El juglar vallenato Poncho Zuleta, en su exitosa gira por Australia, probó la exótica carne de canguro y reveló a qué sabe. Conoce los detalles de su aventura.
Publicado:
Creativo Digital
El folclor vallenato no tiene fronteras, y sus más grandes exponentes lo demuestran al llevar las notas de acordeón a los rincones más lejanos del planeta.
En una reciente gira por Oceanía, el maestro Poncho Zuleta no solo compartió la riqueza de la música colombiana, sino que también se sumergió en una experiencia gastronómica inesperada.
El "Pulmón de Oro" resolvió una duda que muchos curiosos tienen sobre el país oceánico, al probar uno de sus platos más emblemáticos.
Durante su paso por la ciudad de Melbourne, acompañado de su compadre de fórmula, el acordeonero "El Cocha" Molina, el artista vivió un momento memorable.
Más allá de los escenarios y los aplausos, Zuleta se encontró con una oportunidad culinaria que no dudó en aprovechar: degustar la carne de canguro.
La experiencia, compartida por el propio cantante, se convirtió rápidamente en una anécdota que refleja la conexión entre la cultura y la buena mesa.
Para quienes se preguntan sobre el sabor de esta carne exótica, el juglar vallenato ofreció una respuesta directa y familiar para la cultura del campo colombiano.
"Para que sepan en Colombia que el canguro se come. Esto sabe a chivo", afirmó con seguridad el maestro, comparándolo con la "carne de monte".
Según su descripción, el sabor es muy similar al de la carne de chivo, una referencia que demuestra cómo las experiencias nuevas se conectan con las raíces.
La aventura culinaria no fue solo un acto de curiosidad. Para Poncho Zuleta, la alimentación es un pilar fundamental para su desempeño artístico en el escenario.
El artista destacó que una buena comida es el combustible que acompaña y fortalece sus cuerdas vocales, esenciales para entregar el alma en cada presentación.
Con el buen humor que lo caracteriza, mencionó que esta "comida de peso", como la describió, le daría la energía necesaria para que su garganta sonara más fuerte.
Esta experiencia se enmarcó en una exitosa gira que primero cautivó al público de Sydney y luego repitió la dosis musical en Melbourne.
El propio Zuleta reflexionó sobre la alegría de llevar el folclor tan lejos y ser recibido con tanto cariño, un logro que se complementó con estas nuevas vivencias.
Al final, demostró que donde hay alegría y buena comida, allí se siente el espíritu y el alma de la parranda vallenata, sin importar el continente.
La gira de Poncho Zuleta por Australia fue un rotundo éxito musical que reafirmó el alcance global del vallenato. Además, su experiencia probando carne de canguro se convirtió en una anécdota que une culturas, demostrando el espíritu aventurero y la autenticidad de uno de los más grandes juglares de nuestra música.