Colombia
El compositor valduparense tomó la experiencia de una seguidora para escribir un tema sobre segundas oportunidades en el amor.
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
Wilfran Castillo, nacido en Valledupar, es uno de los compositores más reconocidos del vallenato contemporáneo.
Su catálogo supera las 400 canciones, muchas de ellas interpretadas por artistas de primer nivel y convertidas en himnos de amores y desamores. Entre sus obras, destaca Te perdoné, grabada por Jorge Celedón, una canción con una historia particular marcada por la traición y el perdón.
La inspiración de esta canción surgió a raíz de una conversación que Castillo mantuvo por internet con una seguidora mexicana, luego de que la joven se contactó con él por Messenger, en plena época del auge de la red social, para pedirle un favor muy personal: necesitaba una canción que la ayudara a perdonar a su pareja, con quien vivía una crisis tras descubrir una infidelidad.
La fanática relató a Castillo un episodio doloroso: su novio la había traicionado con una conocida y ella, decepcionada, decidió terminar la relación.
Tiempo después, el hombre regresó para proponerle matrimonio en un intento de reconciliación, pero la joven, incapaz de superar la traición, lo rechazó de nuevo; a pesar del dolor, sentía la necesidad de tener fuerzas para considerar perdonarlo e incluso soñar con la posibilidad de casarse.
Movido por el pedido, Wilfran Castillo tomó su guitarra y compuso la primera estrofa de una canción que apelaba al perdón y a la posibilidad de empezar de nuevo.
El verso inicial manifiesta esa intención: “Te quiero decir que aún tenemos tiempo para dialogar, que ya pasó el dolor y puedes regresar, que todos tus errores he tirado al mar”.
En la historia compartida por Castillo, la mujer se mantenía en contacto de manera insistente esperando recibir la composición que él prometía.
Mientras ella lidiaba con sus emociones, Castillo continuó dando forma a la letra, usando la experiencia real como material creativo; así, Te perdoné evolucionó hasta convertirse en una obra sobre la capacidad humana de dejar atrás el rencor.
Años después del lanzamiento del tema, Wilfran Castillo decidió compartir públicamente el origen de Te perdoné a través de sus redes sociales y en sus conciertos.
Por lo que expresó la especial conexión que siente con este tema, no solo por la respuesta emocional que ha provocado en el público, sino por la fuerza de la anécdota que le dio vida.
En sus palabras, Castillo explicó que los mensajes de la fan mexicana lo llevaron a reflejar esa búsqueda de alivio: “Digo que te perdoné y ya te perdoné porque te amo tanto y tan grande es mi amor que te abrazaré y te preguntaré si me has extrañado como lo hago yo”.
En su relato, el compositor también reveló que la seguidora llegó a investigar el pasado de la rival en redes sociales, pero al no encontrar fotos o pruebas contundentes de la supuesta infidelidad, reconoció que no tenía sentido vivir anclada al dolor y se abrió a la posibilidad del perdón.
Te perdoné se lanzó en 2009, interpretada por Jorge Celedón junto a Jimmy Zambrano en el acordeón, dentro del álbum La invitación.
La canción alcanzó una popularidad notable, convirtiéndose en un emblema para quienes atraviesan rupturas y buscan reconciliaciones.