
Colombia
Rafa Pérez detalla los 10 años de su carrera solista tras Kvrass, un proceso que describe como un difícil 'regreso a cero' para hallar su madurez.
Publicado:

Creativo Digital
Para muchos artistas, dejar un grupo exitoso es un riesgo inmenso. Para Rafa Pérez, significó un renacimiento. El cantante, conocido hoy como 'La Evolución', ha consolidado una carrera solista, pero el camino no fue fácil. Él mismo relata el desafío que implicó dejar Kvrass y la búsqueda de una nueva identidad musical y personal.
Este año se cumplen 10 años desde que Rafa Pérez se retiró del Grupo Kvrass. Este fue el inicio de un proceso que él mismo define como comenzar "literalmente de cero". La transición no fue solo profesional; implicó cambios profundos a nivel personal que fueron edificando al artista desde su interior, modificando sus costumbres y pensamientos.
El apodo de 'La Evolución' no es casualidad. Pérez asegura que el tiempo le ha dado la razón, calificando el proceso como una "evolución maravillosa". Hoy, se siente feliz y exitoso en todos los ámbitos de su vida. Afirma que, aunque ha aprendido "con amor o con dolor", las diferencias entre el artista de Kvrass y el actual son "abismales".
Contrario a lo que muchos piensan, la carrera solista de Pérez no empezó con los covers exitosos. Su primer lanzamiento fue un álbum inédito titulado "Las mieles del triunfo". Se siente orgulloso de ese trabajo, que incluía canciones de grandes compositores como Chiche Maestre, Aurelio Núñez, Marciano Martínez y Rosendo Romero.
A pesar de la calidad del álbum, la gente no reaccionó. El público venía de un proceso donde lo veían como un artista juvenil, parte de Kvrass. Asimilar al "Rafa Maduro" no fue fácil para sus seguidores. Pérez se dio cuenta de que su audiencia no entendía el norte que él quería tomar ni la dirección de su carrera.
¿Qué diferencia al Rafa Pérez de hoy? Según él, se conserva el mismo corazón y talento, pero ahora con mucha más madurez. Destaca que hoy tiene una visión más amplia y un fuerte sentido de pertenencia, no solo por el vallenato, sino por la humanidad.
Esta madurez se refleja en su mensaje actual. El artista enfatiza su responsabilidad social, señalando que ahora se enfoca en la conciencia de los mensajes que brinda. Su prioridad es defender la familia, los valores positivos y ser un buen ejemplo para las personas que lo siguen.
La trayectoria de Rafa Pérez demuestra que el éxito no es lineal. Su 'Evolución' implicó arriesgar la popularidad ganada para construir una identidad más sólida y coherente con su etapa de vida. Fue un regreso a cero que, aunque difícil, le permitió encontrar las verdaderas razones por las cuales hace música.