Colombia
El reconocido compositor vallenato contó cómo una vivencia cercana de un amigo lo inspiró para escribir una de sus canciones más emblemáticas.
Publicado:
Creativa Digital
Detrás de cada canción vallenata suele haber una anécdota que explica su fuerza y su sentimiento. En el caso de “Si tu amor no vuelve”, Wilfran Castillo confesó que no nació de su propia experiencia, sino de la historia real de un amigo guajiro que le compartió, entre risas y lamentos, los detalles de un desengaño amoroso.
Castillo recordó que la inspiración llegó gracias a ese relato cargado de orgullo, despecho y comentarios espontáneos, que poco a poco se fueron convirtiendo en versos. Así, una vivencia cotidiana terminó transformándose en uno de los temas más recordados de su repertorio.
Según narró Wilfran Castillo, su amigo había cambiado a su novia por una mujer que lo cautivaba, pero ella lo dejó por un hombre cachaco, elegante y de ciudad. Entre quejas y comentarios, le repetía: “Primo, ella no pega con ese cachaco”. Esa insistencia y la mezcla de despecho con humor fueron sembrando la semilla de la canción.
El episodio se volvió aún más pintoresco cuando el guajiro le contó que vio a su ex en un restaurante de Barranquilla, completamente transformada, y que luego descubrió cómo su nuevo compañero la llevaba de viaje, le compraba lujos y hasta le saldaba deudas. De esas vivencias nació la frase central y el sentimiento que dieron forma a “Si tu amor no vuelve”, una canción que refleja la cruda realidad del amor cuando la ilusión se rompe.