Colombia
Después de cinco años sin grabar, el artista vuelve con una producción que refleja emociones guardadas y decisiones que nacen desde lo más profundo de su vida musical.
Publicado:
Creativa Digital
Cinco años después de su último álbum, Jorge Celedón regresa con una nueva producción musical que resume un largo proceso de selección de canciones y composiciones inéditas. En entrevista con Ever Luis Orozco, director de La Reina Cartagena, el artista habló del compromiso que representa cada uno de sus cinco premios Grammy, de la paciencia del público, y del valor que le da al momento justo en el que cada canción debe salir.
Celedón explicó que, aunque muchas composiciones no fueron incluidas esta vez, siguen estando vigentes y podrían formar parte de futuras producciones. También expresó su deseo de que el vallenato continúe cruzando fronteras y se abra camino en escenarios internacionales, incluido el mercado estadounidense.
Durante la conversación, Jorge Celedón explicó que el proceso de escoger las canciones no fue sencillo, ya que durante los cinco años de espera recibió obras de varios compositores. Aunque no todas entraron en este nuevo disco, aclaró que muchas permanecen guardadas para un momento futuro. “Esta es la que va ahora en este momento”, expresó sobre una de las canciones incluidas.
El artista afirmó que cada canción tiene su propio tiempo. Recordó que “Tan fácil olvidarte”, uno de sus éxitos cuando pertenecía al Binomio de Oro, no fue grabada el año en que llegó, sino un año después. Según explicó, el estado anímico y el momento personal del cantante también influyen al momento de decidir grabar un tema.
Celedón valoró el apoyo de sus seguidores, quienes han sido clave para llevar su música a otros escenarios. “Yo lo llevo a Los Ángeles o a donde le toque”, dijo en referencia al alcance que puede tener una canción gracias al respaldo de la audiencia. Añadió que además de haber sido nominado en los Latin Grammy, ahora también ha sido considerado en categorías de los Grammy anglo.
El artista espera que el género continúe creciendo y encuentre nuevas oportunidades para presentarse fuera del país. “Uno no puede decir que no”, comentó al referirse a la posibilidad de hacer un show en escenarios del mercado americano. Finalmente, hizo un llamado a los compositores a seguir enviando sus obras, recordando que una canción no tiene fecha de vencimiento.