Colombia
El tema, escrito por el compositor Dussayn Puche Bueno, narra la historia de lucha, sueños y gratitud del artista guajiro.
Publicado:
Creativa Digital
El nombre de Haffit David se ha vuelto familiar en el vallenato por su estilo fresco y las anécdotas que han marcado su camino artístico. Pero esta vez la sorpresa vino de un seguidor que decidió rendirle homenaje a través de una canción inspirada en su vida y trayectoria.
La obra fue escrita por Dussayn Puche Bueno y relata los inicios humildes del cantante, sus motivaciones personales y la fuerza que le han dado su familia y sus seguidores para seguir adelante. En sus versos se mezclan agradecimientos, recuerdos de infancia y un mensaje de perseverancia.
En la canción, el compositor plasma la infancia de Haffit David en un hogar humilde, recordando su casa de barro y el apoyo de su pueblo. También resalta su sueño de ser artista desde niño y cómo, con esfuerzo y fe, ha logrado abrirse camino en el mundo musical.
El tema menciona además a su esposa y a su hija como pilares fundamentales en su vida, así como a los amigos y seguidores que han impulsado su carrera. Cada estrofa se convierte en un retrato de gratitud y superación, donde el intérprete guajiro aparece como un ejemplo de constancia y amor por el vallenato.