Colombia
En medio de una entrevista, Samuel Morales reafirmó el compromiso de mantener vivo el legado de su padre a través de esta nueva producción.
Publicado:
Creativa Digital
El vallenato recibe una nueva producción que ha despertado la atención de fanáticos y expertos del género. Samuel Morales, hijo del recordado Kaleth Morales, junto al acordeonero Juank Ricardo, lanzaron oficialmente su primer álbum en conjunto titulado La otra película, y lo presentaron en exclusiva en La Reina del Vallenato, una de las emisoras más influyentes del género.
El disco se estrenó el domingo 24 de agosto de 2025, coincidiendo con los 20 años del fallecimiento de Kaleth Morales, quien perdió la vida en un accidente en 2005. Esta producción no solo marca el inicio musical de Samuel en la industria, sino que también se consolida como un tributo a la memoria de su padre, considerado un revolucionario del vallenato.
Con un total de 10 canciones, La otra película combina nuevas propuestas con temas de grandes compositores. El proyecto contó con la producción de Larry Vanegas, Juank Ricardo y el propio Samuel Morales, y ya se encuentra disponible en plataformas digitales y en el canal oficial de YouTube de los artistas.
La colaboración entre Samuel Morales y Juank Ricardo se gestó de manera espontánea y con gran respaldo del público. Según contaron los artistas en La Reina del Vallenato, todo comenzó cuando coincidieron en una parranda privada en Medellín, donde tocaron juntos y alguien grabó el momento. El video rápidamente se viralizó en las páginas vallenatas, generando cientos de comentarios que pedían una unión musical entre ambos.
El revuelo en redes sociales motivó a que los músicos conversaran sobre la posibilidad de trabajar juntos. Lo que inició como una simple coincidencia terminó convirtiéndose en un proyecto sólido que ya suma más de año y medio de preparación. Con La otra película, ambos artistas buscan conectar con las nuevas generaciones sin dejar de honrar el legado de Kaleth, reafirmando su lugar en la historia del género.