Colombia
El cantante de vallenato negó de manera contundente haber realizado afirmaciones despectivas sobre el legado artístico de Omar Geles, como sugirió el hermano del compositor en una reciente entrevista.
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
La tarde del sábado 12 de julio de 2025, el cantante vallenato Alex Manga, exintegrante de Los Diablitos, publicó un comunicado en su cuenta de Instagram para responder a recientes declaraciones de Juan Manuel Geles, hermano del fallecido compositor Omar Geles.
El pronunciamiento surgió después de que Juan Manuel Geles, en entrevista con el podcast Vicsari, señalara que Alex Manga se había referido de manera despectiva a Omar Geles.
En su mensaje, Manga rechazó las acusaciones y pidió respeto por la memoria del compositor, por su propia persona y por el legado del vallenato.
En el comunicado, publicado el 11 de julio de 2025, el cantante cuestionó la versión de Juan Manuel Geles sobre una supuesta polémica entre él y el compositor, por lo que se lee que:
“¿Hasta cuándo, Juan Manuel Geles, piensas sostener una mentira que inventaste con Zulia Vallenata? Mis palabras jamás han tenido la intención de maltratar a Omar Geles, por el contrario, siempre he mostrado mi admiración y respeto por sus obras. Pido respeto por la memoria de Omar, por mi persona y por el vallenato que nos une.”
En la entrevista de Vicsari, Juan Manuel Geles mencionó que Alex Manga habría dicho que Omar Geles “ya estaba acabado, que ya no componía”.
Según su perspectiva, esas palabras resultaron ofensivas, especialmente porque se trataba de alguien que compartió años de trabajo y amistad con su hermano Omar.
“Eso que hizo con Omar de decir que ya Omar estaba acabado, que ya no componía, entonces cómo van a venir esas palabras de la voz de Alex Manga”, expresó Juan Manuel.
Como parte de su defensa pública, Alex Manga replicó varios apartes de entrevistas previas en las que se refería a Omar Geles en términos elogiosos y de respeto.
El cantante sostuvo que nunca menospreció la figura del compositor ni cuestionó su trascendencia artística.
“Compositor que ha hecho tanta obra, tanto éxito hermoso, y que caiga en el comercio también así tan bueno es aceptable porque él también vive de sus canciones”, aseguró.
Manga también explicó que no celebraba ciertas canciones de Geles por motivos de convicción personal y respeto por la vida espiritual de ambos, ya que su vínculo también se fundamentó en el acercamiento al cristianismo.
“Yo no podía celebrarle ese tipo de canciones a Omar porque conocía su vida espiritual y porque yo conocí el cristianismo con él, me enseñó a respetar a Dios, a Jesucristo y esas cosas”, declaró.
Al reforzar su postura, insistió: “Mi concepto fue que él grabó muchas obras bonitas y ha hecho muchas obras y tiene un legado muy grande para hacer ese tipo de canciones. Me mantengo en esa mi posición. Yo creo que no con eso”.
En otro de los apartes compartidos, Manga relató que llegó a comentar con Omar Geles la controversia surgida alrededor de los dichos en redes sociales: “Incluso yo lo hablé con Omar, nos reímos hasta así nomás porque Juan Manuel se molestó en redes, sabe cómo es la red, que le gusta más el chisme, eso es lo que se viraliza, y realmente, pues me dijo: 'No le conteste pa' que quede picado'”, relató.