Colombia
El objetivo de estos cambios es facilitar la participación de hacedores y asistentes, al mover los eventos principales a días no laborables.
Publicado:
Creativa Digital
La Lectura del Bando del Carnaval de Barranquilla 2026 se realizará el sábado 17 de enero, marcando oficialmente el inicio de la temporada festiva. Ese mismo fin de semana también se llevará a cabo la Coronación del Carnaval de los Niños, integrando dos eventos tradicionales en una misma fecha para fortalecer el comienzo de la programación.
Te puede interesar: Ana del Castillo regañó a un fan en pleno show por no saberse la canción: el joven dio su versión tras el incidente
Por su parte, La Guacherna se celebrará el sábado 7 de febrero, repitiendo el cambio implementado en 2025 que trasladó este desfile nocturno al sábado. La decisión busca facilitar la participación de comparsas y grupos folclóricos que antes enfrentaban restricciones al realizarse en día laboral.
Una de las novedades para el 2026 será la inclusión del Malecón de Rebolo como escenario principal del Carnaval. En este espacio se desarrollarán actividades familiares, muestras culturales y se contará con la presencia de Paco Paco, personaje emblemático de la celebración.
Te puede interesar: El truco de Fabián Corrales para que Diomedes Díaz le grabara sus composiciones
Con esta nueva distribución de fechas y escenarios, Carnaval de Barranquilla continúa apostando por fortalecer la experiencia de hacedores, artistas y asistentes, dinamizando diferentes zonas de la ciudad durante la temporada festiva.