Colombia
El acordeonero defendió su forma pausada, marcada y auténtica de interpretar el acordeón
Publicado:
Creativa Digital
El reconocido acordeonero Iván Zuleta, figura emblemática del vallenato tradicional, respondió con contundencia a quienes han cuestionado su estilo de ejecución durante su presentación en el marco de su aspiración a la corona del Rey Vallenato 2025. Con palabras firmes y llenas de arraigo, Zuleta dejó claro que no está dispuesto a traicionar la esencia del género por complacer modas pasajeras.
"Ojo con lo siguiente, humildemente: en el concurso soy el que revienta la plaza, el que el pueblo apoya de corazón", expresó el artista a través de sus redes sociales.
Zuleta, quien proviene de una estirpe musical que respira vallenato por los poros, defendió su forma pausada, marcada y auténtica de interpretar el acordeón, aludiendo a leyendas como Alejo Durán, Calixto Ochoa, Colacho Mendoza y Emiliano Zuleta, de quienes ha heredado el amor por lo raizal.
"Ya soy veterano. Moriré en mi línea: vallenato pausado, marcado, auténtico, raizal. Si me pongo a tocar a millón, sería otro del montón", afirmó sin rodeos.
Frente a las críticas que señalan que su estilo carece de velocidad o espectacularidad, Zuleta fue enfático al decir que no busca ser uno más: “El que quiera correr que pida pista, yo merco y marcaré la diferencia”. Y concluyó con una frase que resuena como una declaración de principios:"Hoy vuelvo y reviento la plaza con mis seguidores, que son, después de Dios, mi gran fortaleza. Oponen, los leo".
La respuesta de Iván Zuleta ha sido celebrada por sus seguidores, quienes reconocen en él la voz de un legado cultural que resiste y defiende el vallenato clásico en medio de una escena cada vez más inclinada hacia la velocidad y el virtuosismo por encima de la esencia.