Colombia
Elder Dayán arrasó con cuatro galardones, Martín Elías Jr. se consagró como revelación juvenil y Karen Lizarazo brilló como mejor cantante femenina del año.
Publicado:
Por: Equipo de Redacción
Redacción Digital
La noche del 29 de julio, el Auditorio Crispín Villazón se iluminó con más que luces: se llenó de historia, talento y emoción. La quinta edición de los Upar Awards 2025 fue una verdadera celebración del vallenato, un homenaje a las raíces y al futuro del género que no dejó indiferente a nadie.
Ricardo "Richy" Peñaloza, ganador del Upar Award a mejor locutor de música vallenataDesde la alfombra roja, donde medios y fanáticos aplaudieron a los artistas, hasta la imponente producción técnica y la entrega de 35 galardones, el evento reafirmó su lugar como uno de los más importantes del folclor colombiano.
Uno de los momentos más sentidos de la gala fue el homenaje a Peter Manjarrés, quien recibió la estatuilla honorífica por su trayectoria. Conmovido y entre aplausos, el artista expresó:
“Aún tengo mucho por aportar. Me siento joven, con fuerza para seguir defendiendo las raíces del género”.
Su humildad y compromiso con el vallenato emocionaron a todos los presentes. Peter, conocido como El Caballero del Vallenato, se llevó el aplauso más largo de la noche y selló con palabras sinceras una carrera que sigue marcando caminos.
La agrupación de Elder Dayán Díaz y Lucas Dangond fue la más premiada. Ganaron como Mejor Agrupación Profesional del Año y sus músicos también fueron reconocidos: Lucas Dangond como Mejor Acordeonero Juvenil, Nemecio Gómez como Mejor Bajista y Larry Vanegas como Mejor Pianista Vallenato.
Con humildad, la agrupación agradeció a su público:
“Este resultado es reflejo de un equipo de élite, comprometido con la excelencia y con una conexión genuina con la gente”.
Además, se llevaron el premio al Mejor Feat del Año con La Tusa, junto a otros galardones en distintas categorías técnicas.
Con su carisma y talento inconfundible, Karen Lizarazo fue elegida como Mejor Cantante Femenina Vallenata del Año. Recibió el galardón con gratitud y fe:
“La gloria es para Dios, que nos presta el talento para alegrar vidas. Gracias a mi familia, a mi equipo, y a Peter Manjarrés, por su ejemplo de disciplina y humildad”.
La artista celebra este triunfo en medio del éxito de su álbum De amor nadie se muere, donde explora el amor propio y la sanación emocional desde la esencia del vallenato.
En una noche inolvidable para el “Martinismo”, Martín Elías Jr. se llevó el premio a Revelación Juvenil del Año. Acompañado de su madre, Claudia “Caya” Varón, dedicó el galardón a su padre, su familia y sus seguidores:
“Papá Elías, desde el cielo, quiero que estés orgulloso”.
Su triunfo marcó el inicio de una carrera que promete seguir los pasos de su padre, con una propuesta fresca que conecta con las nuevas generaciones.
Los Upar Awards 2025 no solo celebraron lo mejor del año. Reafirmaron que el vallenato sigue transformándose, que las nuevas generaciones tienen voz, y que los grandes siguen inspirando. Con una gala impecable y momentos para la historia, Valledupar demostró una vez más que es el corazón del vallenato colombiano.