Colombia
Horacio Escorcia revive el vallenato tradicional con un nuevo proyecto y apuesta por devolverle al acordeonero el liderazgo en el género.
Publicado:
Por: María Paula Vargas Rodríguez
Creativa Digital
En el más reciente episodio de La Parranda de Oro Podcast, Mike Hernández conversó con un invitado de lujo: Horacio Escorcia, referente del vallenato tradicional, quien llegó acompañado de Natalia y Julio De la Cruz para presentar un proyecto que promete devolverle brillo y liderazgo al acordeonero dentro del género.
Desde Salamina, Magdalena, cuna del folclor, Horacio nos recuerda que allí el vallenato encontró uno de sus primeros hogares. “Fue donde todo comenzó, donde figuras como Juancho Polo empezaron a grabar”, comentó emocionado. Aunque Natalia nació en Barranquilla, su corazón y su voz laten con fuerza por las raíces magdalenenses.
Con 35 años de trayectoria, Horacio inició su camino musical muy joven, tocando en el famoso programa Animalandia junto a sus hermanos. La vena musical le viene de familia: su abuelo tocaba el acordeón y el clarinete. A lo largo de su carrera, ha trabajado con grandes nombres como Carlos Malo, Rafael Daza y Juan Carlos Mendoza, con quien grabó su primer álbum bajo el sello Codiscos.
Uno de los momentos más emotivos de la charla fue cuando Horacio recordó su etapa con Juaco Pertuz, donde lograron éxitos como "El Traqui Traqui", "El Bolón de Coco" y "La Tasita de Té". "Nadie nace profeta en su tierra, pero a mí me pasó al revés", confesó, refiriéndose al cariño que siempre recibió en su natal Magdalena.
Hoy, Horacio, Natalia y Julio llegan con un nuevo proyecto: el lanzamiento de un DVD que revive clásicos vallenatos. Un repertorio que atraviesa generaciones, con canciones del maestro Beto Zabaleta, Jorge Oñate, Poncho Zuleta, Fabián Ortiz y Eduard Morelos. Entre ellas, destaca "Llueva, truene o relampaguee", un éxito en la Sabana que ahora renace con nuevos arreglos y energía renovada.
Más que un proyecto musical, Horacio lidera una cruzada por rescatar el protagonismo del acordeonero. "Antes, la estrella era el acordeonero, luego el cantante tomó la delantera. Nosotros queremos que vuelvan a ser compatibles, como antes", explicó.
La banda de Horacio Escorcia ofrece hoy un repertorio que combina lo clásico con toques juveniles, gracias a las voces frescas de Natalia y Julio. "Tenemos canciones para todas las edades", aseguró Natalia. Una celebración al sentimiento vallenato en su forma más pura, con la calidad y el corazón que solo los verdaderos amantes del género saben entregar.
Encuentra la entrevista completa aquí: