Colombia
La canción fue una de las primeras composiciones que Morales compartió con una agrupación reconocida, marcando el inicio de su trayectoria como autor.
Publicado:
Creativa Digital
En un mensaje publicado en sus redes sociales, el cantante vallenato Alex Manga recordó la historia detrás de una de sus canciones más recordadas: “Novios cruzados”. Según contó, fue en 2001 cuando Kaleth Morales, entonces un joven compositor que apenas empezaba a abrirse paso en el género, le entregó esta canción, que terminó convirtiéndose en uno de sus éxitos más representativos.
A 24 años de ese momento, el artista agradeció públicamente a Kaleth por haberle confiado su obra y resaltó cómo el tema aún sigue vigente en el gusto de los oyentes. “Gracias hasta el cielo”, escribió Manga, en alusión al fallecido cantautor.
Aunque Kaleth Morales falleció en 2005, su legado como compositor continúa marcando la historia del vallenato. “Novios cruzados”, grabada por Alex Manga en sus años con Los Diablitos, ha sido una de esas canciones que trascendió generaciones y se mantiene en la programación de emisoras, conciertos y serenatas.
La canción relata una historia de amor no correspondido y el cruce emocional entre dos parejas, algo que se convirtió en una narrativa común dentro de las letras vallenatas de Kaleth. La interpretación de Manga, junto al acordeón de Omar Geles, le dio al tema un lugar especial dentro del catálogo romántico del género.