Colombia
La edición 58 del Festival de la Leyenda Vallenata empezará el próximo 30 de abril hasta el 3 de mayo.
Publicado:
Por: Equipo de redacción
Desde el próximo 30 de abril hasta el 3 de mayo, las calles de Valledupar serán las cómplices de las notas del acordeón, que reunirán a los amantes del vallenato, en torno a la edición 58 del Festival de la Leyenda Vallenata, que le rendirá homenaje al fallecido compositor y acordeonero Omar Geles, reconocido por su invaluable aporte al género.
Te puede interesar: Iván Villazón se prepara para el lanzamiento de su próximo álbum titulado 'Esencia'
El festival contará con la participación de destacados artistas nacionales e internacionales, incluyendo a Chayanne, Gilberto Santa Rosa, Silvestre Dangond, Beéle, y muchos más. La programación incluye conciertos, concursos de acordeón profesional y canción vallenata inédita, así como actividades culturales y gastronómicas. Por ello, te traemos una guía práctica para que no te pierdas esta fiesta, sin afectar el bolsillo.
Para quienes viajan desde ciudades principales de Colombia, los vuelos a Valledupar tienen un costo aproximado de $468,120 desde Bogotá. Si planeas viajar desde Medellín, los precios rondan los $570,0184. Es recomendable reservar con anticipación para asegurar precios justos.
Si prefieres viajar en carretera desde ciudades cercanas a Valledupar, puedes hacerlo a través de rutas interdepartamentales y el costo del tiquete son $64.000 aproximadamente. En el caso de que quieras viajar en carro particular, puedes gastarte en gasolina entre $80.000 y $180.000, dependiendo del tipo de vehículo y el consumo de combustible, sin incluir peajes.
La oferta hotelera en Valledupar es variada, con opciones que van desde $57.000 por noche en hoteles económicos, hasta $2,000,000 por una estadía de cuatro noches en hoteles de lujo. Es importante reservar con anticipación debido a la alta demanda durante el festival.
Te puede interesar: Jorge Celedón promocionó el Festival Vallenato en medio de su gira por Estados Unidos]
Para esta temporada, Valledupar ofrece una variedad de actividades turísticas. Puedes visitar el Museo del Acordeón, la Plaza Alfonso López, y el Balneario La Mina. También puedes explorar el Parque Gastronómico Novalito, donde encontrarás una amplia oferta de restaurantes con comida típica e internacional.