Colombia
En este lugar puedes realizar caminatas ecológicas, sesiones de yoga al aire libre y disfrutar de las más de 153 especies de aves.
Publicado:
Por: Equipo de redacción
La Ciénaga de Mallorquín se ha consolidado como uno de los principales destinos ecoturísticos de Barranquilla, ideal para quienes desean una conexión directa con la naturaleza. Ubicada en el extremo norte de la ciudad, este humedal de aproximadamente 741 hectáreas es hogar de una asombrosa biodiversidad, albergando más de 153 especies de aves, además de peces, reptiles, mamíferos y crustáceos.
Te puede interesar: Cartagena estrena modernos módulos con baños públicos en sus playas: incluyen duchas y dispositivos para el lavado de pies
Si estás buscando un plan diferente en Barranquilla, lleno de aire puro y paisajes únicos, la Ciénaga de Mallorquín es una parada obligatoria. A continuación, te contamos qué hacer, cómo llegar y cómo prepararte para visitar este tesoro natural.
La oferta de actividades en la Ciénaga es variada y perfecta para todo tipo de visitantes: -** Caminatas ecológicas:** Recorre los senderos de manglar y descubre de cerca la flora y fauna local.
Te puede interesar: Este es el listado de canciones inéditas que participarán en el Festival de la Leyenda Vallenata
Llegar a este ecoparque es muy fácil, especialmente si te encuentras en Barranquilla:
En transporte público: Puedes tomar buses con destino al corregimiento La Playa. Las rutas más recomendadas son C11, B18, Nevada Sobusa y U30. Desde otras ciudades: Vuela al Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz y toma un taxi hacia el ingreso principal de la ciénaga, ubicado sobre la Circunvalar de la Prosperidad.
Para disfrutar cómodamente tu visita, ten en cuenta estas recomendaciones: