Colombia
Con las primeras notas de los concursos arrancando en La Pedregosa y Los Algarrobillos, Valledupar se alista para una intensa jornada de talento, tradición y homenajes.
Publicado:
Creativa Digital
Desde este lunes 28 de abril, el Festival de la Leyenda Vallenata dio inicio a la primera ronda de los concursos de su edición número 58, marcando el comienzo de una semana dedicada a resaltar la música vallenata en Valledupar, Colombia. Este año, el festival rinde homenaje al maestro Omar Geles, legendario acordeonista y compositor que dejó una profunda huella en el folclor nacional.
La apertura de los concursos reunió a jóvenes promesas del vallenato, aficionados y expertos en dos escenarios clave de la ciudad, confirmando que el legado musical sigue vigente y en constante renovación.
En el Centro Recreacional La Pedregosa se desarrollaron las competencias de las categorías Acordeón Infantil, Acordeonera Menor y Acordeón Juvenil. Niños y adolescentes de diferentes regiones del país demostraron su destreza al interpretar los tradicionales aires de paseo y merengue, cautivando al jurado y al público asistente.
Estas rondas iniciales no solo destacan el talento emergente, sino que también aseguran la preservación de las raíces vallenatas, convirtiéndose en un verdadero semillero de futuras estrellas de la música colombiana.
Mientras tanto, en el Parque Los Algarrobillos, los concursantes de la categoría Acordeón Aficionado se disputaron un lugar en las siguientes fases del certamen. Estos intérpretes, aunque no profesionales, demostraron un nivel artístico sobresaliente en la ejecución de los aires tradicionales.
La categoría aficionada representa una plataforma fundamental para impulsar nuevas figuras que, con el tiempo, podrían consolidarse en el ámbito profesional, manteniendo viva la esencia del vallenato clásico.