Colombia
La iniciativa del Rey Vallenato 2025 busca apoyar a las futuras generaciones del folclor vallenato, que cuenten con talento y necesiten recursos.
Publicado:
Por: Erika Mesa Díaz
Creativa Digital
Iván Zuleta, coronado como Rey Vallenato en el Festival de la Leyenda Vallenata 2025, lanzó una noble campaña para donar 50 acordeones a niños talentosos de escasos recursos. En un video que compartió en su cuenta de Instagram, explicó los criterios para seleccionar a los beneficiarios y pidió el apoyo de empresas, instituciones y ciudadanos para recolectar los instrumentos.
El artista enfatizó que su objetivo es evitar que los acordeones terminen en manos equivocadas. Quiere asegurarse de que cada instrumento llegue a un niño apasionado por el vallenato, con habilidades pero sin medios para adquirir un acordeón.
Iván Zuleta fue claro al afirmar que los adultos no pueden ser beneficiarios de esta iniciativa. Según el acordeonero, una persona mayor tiene la capacidad de trabajar y comprar su propio instrumento. La campaña está dirigida exclusivamente a niños que no cuenten con los recursos económicos para acceder a un acordeón.
El músico también descartó entregar acordeones por capricho. Su meta es evitar que los instrumentos queden abandonados si un niño pierde el interés. Por eso, la selección será rigurosa y priorizará a quienes demuestren verdadera pasión y dedicación.
Uno de los requisitos clave es que los niños tengan conocimientos básicos de acordeón. Zuleta quiere asegurarse de que los beneficiarios ya puedan tocar melodías, aunque no tengan un instrumento en buen estado. Esto garantiza que los acordeones donados sean aprovechados al máximo.
El artista planea visitar veredas y corregimientos para identificar a los candidatos. Su equipo evaluará personalmente la habilidad actual de cada niño y verificará que cumplan con los criterios establecidos. La idea es apoyar a quienes ya tienen algo de experiencia, pero carecen de herramientas para seguir aprendiendo.
Zuleta extendió la invitación a las casas de cultura que tengan alumnos talentosos pero sin instrumentos. Muchos profesores trabajan con niños apasionados por el vallenato, pero no cuentan con acordeones en buen estado. Esta iniciativa busca suplir esa necesidad y fortalecer la formación musical en las regiones.
El Rey Vallenato destacó que la colaboración de instituciones culturales será clave para identificar a los beneficiarios. Las casas de cultura pueden postular a sus estudiantes, siempre que cumplan con los requisitos de talento y escasos recursos.
Iván Zuleta hizo un llamado a empresas, alcaldías, gobernaciones y ciudadanos para recolectar los 50 acordeones. Reconoció que, como persona natural, no puede asumir solo esta tarea, pero confía en que con apoyo colectivo se logrará el objetivo.
El artista ya inició la recolección y algunos acordeones ya tendrían nombre y apellido. Ahora, el desafío es coordinar las entregas y asegurarse de que cada instrumento llegue a las manos correctas. Zuleta agradeció a los donantes y aseguró que esta causa beneficiará al folclor vallenato.
En un adelanto del documental que prepara, Zuleta reveló detalles de su rigurosa preparación para el Festival Vallenato. Estudió la música de su abuelo, Emiliano Zuleta, y recibió consejos de otros reyes y cajeros expertos. Su disciplina y pasión fueron clave para ganar la corona.
El Rey Vallenato también destacó la importancia de los tiempos y la técnica en las presentaciones. Su meta no solo era ganar, sino rendir homenaje a su familia y al folclor. Ahora, quiere inspirar a las nuevas generaciones con su historia y su proyecto de donación.
La iniciativa de Iván Zuleta refleja su compromiso con el vallenato y las futuras generaciones. Con requisitos claros y un llamado a la solidaridad, busca garantizar que los 50 acordeones lleguen a niños talentosos y comprometidos. Esta campaña no solo entrega instrumentos, sino que siembra esperanza en el folclor colombiano.