Colombia
El Festival Vallenato 2025 abrió con un emotivo homenaje que reconoció el legado de uno de los grandes íconos del género: Omar Geles, ahora Rey de Reyes Póstumo.
Publicado:
Por: Equipo de redacción
El Festival de la Leyenda Vallenata en Valledupar rindió un homenaje sin precedentes a Omar Geles, otorgándole póstumamente el título de Rey de Reyes. Este reconocimiento, recibido por su hermano Juan Manuel Geles y su esposa Maren García, subraya la trascendencia de un artista cuya música sigue viva en el corazón de Colombia.
Omar Geles, quien falleció en mayo de 2024, dejó una huella imborrable en el vallenato. Con más de 900 canciones, su obra ha sido interpretada por figuras como Diomedes Díaz y Jorge Celedón. Temas como 'Los Caminos de la Vida' y 'Cuatro Rosas' siguen siendo himnos del folclor colombiano.
La edición 58 del festival, que se realiza del 30 de abril al 3 de mayo de 2025, tuvo como eje central el tributo a Geles. La ceremonia inaugural, celebrada en el Parque de la Leyenda Vallenata 'Consuelo Araujonoguera', fue un acto cargado de emoción.
El presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araújo, destacó la importancia de este reconocimiento, resaltando el legado musical de Geles.
Juan Manuel Geles, al recibir el título en nombre de su hermano, expresó: "manito, eres el único Rey de Reyes en dos categorías". Estas palabras resonaron profundamente en los asistentes, reflejando el orgullo y la emoción de la familia ante este merecido tributo.
El homenaje a Omar Geles en el Festival de la Leyenda Vallenata 2025 no solo celebró su música, sino que reafirmó su lugar como uno de los grandes íconos del folclor colombiano.