Colombia
Desde Cúcuta, esta artista ha ganado reconocimiento en el vallenato junto a su hermano David Quintero. Su propuesta musical la convirtió en una de las voces destacadas del certamen.
Publicado:
Por: Equipo de Redacción
Redacción Digital
Karol Juliana Quintero Pérez, conocida como Káju, fue reconocida como la mejor cantante en la edición 2025 del Festival Francisco el Hombre, realizado en Riohacha. El logro la convierte en la segunda mujer en la historia del certamen en llevarse ese título, y lo hizo de la mano de su hermano David Quintero, quien la acompaña como acordeonero y segunda voz.
Ambos, nacidos en Cúcuta, han venido construyendo una propuesta musical con sello propio. Bajo el nombre de Káju & David, los hermanos llevan su vallenato por diferentes escenarios del país, con un estilo que mezcla lo tradicional con sonidos más actuales, buscando conectar con públicos jóvenes sin dejar de lado la esencia del género.
La participación en el Festival Francisco el Hombre marcó un momento clave para Káju & David. Su presentación logró destacarse por la manera en que interpretan el vallenato desde su propio lenguaje, demostrando que este género también crece desde otras regiones del país. Para ellos, el reconocimiento es un impulso que confirma que van por buen camino.
Durante el evento, su propuesta musical fue bien recibida tanto por el jurado como por el público, que los ovacionó en tarima. Más allá del premio, aseguran que lo más importante ha sido poder compartir su música y ver cómo conecta con quienes la escuchan por primera vez.
Además del logro artístico, el reconocimiento de Káju representa un avance para la presencia femenina dentro del vallenato, un espacio que poco a poco se abre a nuevas voces. Su paso por el festival dejó claro que las mujeres también están marcando la diferencia en este género, con propuestas sólidas y honestas.
“Este logro es de todos los que creen, sienten y viven la música con el corazón”, dijo la cantante tras recibir el galardón. Con este reconocimiento, Káju & David siguen sumando pasos en su carrera y mostrando que el vallenato tiene mucho por contar desde distintas orillas del país.