Colombia
Este trabajo discográfico cuenta con 16 canciones de reconocidos compositores como Gustavo Gutiérrez y el “Chiche” Maestre.
Publicado:
Creativo Digital Junior
El mundo del vallenato está de fiesta con el lanzamiento del esperado álbum "La Jerarquía", una obra maestra que marca el regreso triunfal de Peter Manjarrés, conocido como "El Caballero del Vallenato", junto a su talentoso acordeonero Luis José Villa.
Este trabajo discográfico cuenta con 16 canciones escogidas minuciosamente para ofrecer a los amantes de este género una propuesta diferente a lo que está sonando en el mercado, pero siempre con el sello característico de Manjarrés.
Te puede interesar: Defensa del conductor de Martín Elías pide revisar su condena: ¿un nuevo capítulo en el caso?
La Jerarquía incluye canciones de reconocidos compositores como Gustavo Gutiérrez, Chiche Maestre, Wilfran Castillo y Felipe Peláez, pero también cuenta con un toque moderno gracias a Tavo Sumoza y Kammerer, entre otros.
La Jerarquía no solo es un compilado de canciones para sus seguidores, también está cargado de un significado especial para el artista. Mientras estaba construyendo este trabajo discográfico, su hijo Pedro crecía en el vientre de su esposa Tata Becerra, por lo que decidió dedicarle este logro a él.
“Mi hijo fue el motor, me inspiró, fue esa fuerza. Dicen que cuando nace un hijo viene con la bendición bajo el brazo, y yo creo que sí, porque hicimos un álbum bonito, sin presión, con el sentimiento que nos caracteriza, al lado de esa nota tan fuerte como la de Luis José”, expresó Manjarrés en exclusiva para La Reina.
Después de casi tres años sin presentar un álbum completo, Peter Manjarrés y Luis José Villa han trabajado arduamente para ofrecer una producción que combina la esencia del vallenato tradicional con elementos modernos.
“Se hizo un trabajo minucioso. El último trabajo discográfico lo hice hace 12 años, tenía arreglos guardados. También agradezco a Peter por darme ese espacio para estar en la portada del álbum. Definitivamente, estamos mostrando madurez, seriedad, así que este título abarca tantas cosas como mi apellido, el profesionalismo de los productores y los músicos”, expresó Luis José Villa, acordeonero de Manjarrés.
Te puede interesar: Peter Manjarrés habría sido agredido verbalmente por una seguidora
Según el intérprete de ‘Te empeliculaste’, el título del álbum refleja su madurez artística y su compromiso con la calidad musical. "Queríamos complacer al público sediento de música, ofreciendo ese híbrido que surge entre la experiencia y la juventud", comentó el artista.
Para lograr el sonido único de La Jerarquía, los artistas recurrieron a herramientas especiales y realizaron la masterización en Estados Unidos, con reconocidos productores musicales, que le dieron el toque de profesionalismo a este álbum.
Para Manjarrés y Villa, este esfuerzo se traduce en una calidad sonora que transporta al "peterismo" a la época dorada del vallenato, mientras incorpora innovaciones que lo hacen relevante en la era digital.