
Colombia
Alfonso Stummo relató cómo delincuentes ingresaron a su hogar y se llevaron sus pertenencias más valiosas, incluyendo piezas de joyería y el pago por una presentación, mientras su familia no se encontraba en el lugar.
Publicado:

Por: Erika Mesa Díaz
Creativa Digital
La tranquilidad de la comunidad artística de Barranquilla se vio afectada tras el robo del que fue víctima el cantante vallenato Alfonso Stummo. Su residencia, ubicada en el barrio El Tabor, al norte de la ciudad, fue desvalijada por delincuentes que se llevaron relojes de lujo, joyas y una considerable suma de dinero en efectivo.
El artista, visiblemente afectado, denunció los hechos a través de sus redes sociales, expresando su indignación y la sensación de inseguridad que vive la ciudadanía, y cuestionando cómo un sector considerado tranquilo pudo ser escenario de un delito de esta naturaleza .
El robo a la vivienda de Alfonso Stummo se caracterizó por su alto nivel de precisión. De acuerdo con el relato del artista, los delincuentes ingresaron a la vivienda sin forzar ninguna puerta, lo que sugiere un conocimiento previo de las instalaciones.
Una vez dentro, los ladrones desactivaron y destruyeron el dispositivo DVR donde se almacenaban las grabaciones del sistema de cámaras de seguridad, borrando así cualquier evidencia visual de su identidad o de los hechos.
El hurto fue selectivo y de alto valor económico. Los criminales se dirigieron directamente al cuarto de armario del cantante, de donde sustrajeron dos relojes Rolex de colección, varias cadenas, aretes y pulseras de oro.
Además, se llevaron siete millones de pesos en efectivo, dinero que correspondía al anticipo de una presentación musical que Stummo había recibido el día anterior. El valor total de lo robado supera los cien millones de pesos, según la estimación proporcionada por la propia víctima.
Rafa Pérez y su evolución: El desafío de comenzar de cero tras KvrassEl hecho ha generado alarma entre los habitantes de Barranquilla, no solo por el cuantioso botín, sino por la planificación del delito y la posibilidad de que existieran cómplices internos. El propio Alfonso Stummo manifestó que, debido a la forma en que se ejecutó el robo, no descarta que alguien que prestaba servicios en su hogar haya podido facilitar información a los delincuentes.
Este caso se enmarca en un contexto donde la percepción de inseguridad en la ciudad ha ido en aumento, afectando incluso a figuras públicas. El cantante no es el primer artista en ser víctima de un hecho delictivo de esta magnitud. En noviembre de 2023, el también vallenato Silvestre Dangond sufrió un robo millonario en su residencia en Valledupar.
Otros casos recientes incluyen los de los cantantes Gigi Posada y Lucas Arnau, cuyas viviendas también fueron objetivo de bandas delincuenciales. Estos incidentes reflejan un clima de inquietud que trasciende a la ciudadanía en general, evidenciado por las estadísticas de percepción que califican el nivel de crimen en Barranquilla como "Muy Alto" y el problema de crímenes violentos como "Extremadamente Alto" .
El robo a la residencia de Alfonso Stummo va más allá de la sustracción de bienes materiales; es un episodio que profundiza la sensación de vulnerabilidad en los hogares barranquilleros. El llamado desesperado del artista al alcalde Alejandro Char para que se tomen acciones contundentes contra la inseguridad resuena en una comunidad que clama por mayor protección.