Colombia
Mientras Los Diablitos preparan un homenaje a Omar Geles, su legado enfrenta la amenaza de las estafas y la suplantación.
Publicado:
Por: Equipo de Redacción
Redacción Digital
La música vallenata aún no se recupera del vacío que dejó la partida de Omar Geles, el acordeonero, cantante y compositor que transformó el género con su talento. Falleció el 21 de mayo de 2024, pero su legado sigue más vivo que nunca.
Sin embargo, la memoria del maestro enfrenta una amenaza inesperada: la estafa. Así lo denunció Juan Manuel Geles, su hermano y actual director de Los Diablitos del Vallenato, quien reveló que un hombre identificado como Plutarco Manuel Urrutia está usando el nombre de la agrupación para vender conciertos falsos, especialmente en Estados Unidos.
“El tipo no solo estafa con Los Diablitos, también con otras bandas como los Adolescentes Orquesta o la Sonora Dinamita. ¡Hasta hizo papeles falsos! Esto ya es una locura”, aseguró Juan Manuel en entrevista con el periodista Víctor Sánchez Rincones.
Las denuncias no son nuevas. Desde julio de 2024, Juan Manuel había alertado públicamente que este sujeto intentaba apropiarse ilegalmente de la marca Los Diablitos, incluso presentando documentos supuestamente comprados a Codiscos. Sin embargo, la familia Geles mantiene el control de la marca, amparada por un acuerdo formal con el sello discográfico.
Pero el asunto no quedó ahí. Juan Manuel ha recibido amenazas directas de Urrutia, quien lo acusa de mentir y le declaró la “guerra”. Una situación que preocupa tanto a la familia como a los seguidores del vallenato, porque detrás de cada intento de fraude está el riesgo de que se mancille el nombre de Omar Geles, un ícono cultural de Colombia.
Recientemente, la situación se agravó con nuevas estafas en el extranjero. Juan Manuel Geles denunció que discotecas y empresarios en ciudades como Nueva York se han prestado para promover falsos eventos de Los Diablitos.
“Es lamentable que la discoteca ‘La Boom NY Nightclub’ se haya unido a la estafa que está realizando el delincuente usurpador Plutarco Manuel Urrutia”, escribió Juan Manuel en sus redes sociales.
También enfatizó que no permitirán que se siga usando el nombre de la banda ni el repertorio construido durante más de tres décadas.
La gira oficial, advierte Juan Manuel, sí existe y está en marcha, incluyendo ciudades como Seattle, San Francisco, Atlanta, Houston, Orlando, Dallas, Miami y Long Island, pero todos los eventos son organizados directamente por la familia y la dirección oficial de la agrupación.
A pesar del escándalo, Los Diablitos del Vallenato siguen enfocados en su música y en rendir tributo al maestro. Por eso, el próximo concierto en el Movistar Arena de Bogotá será un evento sin precedentes: “Los Diablitos 40 Años – Homenaje a Omar Geles”.
La cartelera es de lujo. El Binomio de Oro de América, referente indiscutible del vallenato romántico, compartirá tarima con Daniel Geles, hijo de Omar, y con Ana del Castillo, que popularizó canciones compuestas por el maestro como El Yoyó y La cachera.
También se sumarán artistas como Daniel Calderón y Los Gigantes del Vallenato, el maestro Iván Zuleta y otros grandes del género. Cada interpretación será un homenaje en vida al legado de quien hizo vibrar a Colombia con canciones como “Los Caminos de la Vida”, “A Blanco y Negro”, “Cuatro Rosas”, y tantos otros himnos que siguen sonando en cada rincón del país.
La historia de Los Diablitos del Vallenato, fundada en 1985 en Valledupar por Omar Geles y Miguel Morales, es patrimonio del vallenato. La marca, aclara Juan Manuel, pertenece a la familia Geles y así seguirá siendo.
“No vamos a permitir que nos quiten lo que tanto nos costó construir. La gente debe saber que Los Diablitos somos nosotros, los verdaderos, los que seguimos con el legado de Omar”, enfatiza Juan Manuel.
Más que un pleito legal, es una batalla por la memoria, por la cultura y por el respeto a un nombre que es sinónimo de vallenato en Colombia y el mundo.
Mientras la música sigue sonando, el llamado es claro: no te dejes engañar. Verifica siempre las redes oficiales de la agrupación antes de comprar entradas o asistir a un evento que se promocione con su nombre.
Porque el vallenato auténtico, el que nació del corazón de Valledupar, tiene un solo sello: el de la familia Geles y Los Diablitos originales, los de siempre, los que honran la memoria de Omar Geles en cada acorde.