Colombia
El periodista recibió uno de los reconocimientos más importantes a la cultura del Caribe colombiano.
Publicado:
Por: Michele Odarba
Creativo Digital
En el corazón del Carnaval de Barranquilla, donde los colores y la música inundan el alma, un nombre cesarense brilló entre las carrozas y los aplausos. Juan Rincón Vanegas, periodista y cronista vallenato, recibió el Turbante de la Tradición, un reconocimiento que va más allá del folclor: honra la memoria, la cultura y la identidad de un pueblo contado a través de sus palabras.
La distinción, otorgada por la Fundación Carnaval Universitario, exalta a quienes han defendido con convicción los valores del Caribe colombiano. Rincón Vanegas no solo los ha defendido; los ha narrado con la pasión de quien conoce el alma de su tierra.
“Recibo este homenaje como un premio a la palabra, al periodismo, y al folclor vallenato que ha sido mi vida”, expresó emocionado al recibir el turbante.
Te puede interesar: Daniel Calderón revela cómo el alcohol casi arruina su carrera en el vallenato
Desde Valledupar, Rincón Vanegas ha construido una obra donde el vallenato tradicional no es solo música: es historia, es raíz, es voz del pueblo. Con más de cuatro décadas de oficio, ha contado la vida de juglares, ha revivido anécdotas perdidas y ha convertido el relato oral en legado impreso.
“Juan Rincón Vanegas es un cronista que no deja morir las historias de nuestra gente”, dijeron los organizadores del evento, al destacar su aporte al patrimonio cultural del país.
Sus textos han sido puente entre generaciones. Quienes lo leen descubren no solo datos, sino la emoción de un acordeón tocado por Emiliano Zuleta, o la nostalgia de una parranda en Patillal. Su estilo narrativo le ha permitido conectar con un público amplio, logrando que sus crónicas vallenatas sean leídas incluso fuera de Colombia.
La ceremonia tuvo lugar en la Universidad Simón Bolívar, durante un conversatorio donde estudiantes y amantes de la cultura pudieron escuchar sus relatos en vivo. El ambiente no fue solemne, fue festivo. Como sus crónicas. Como su Caribe.
Este Turbante de la Tradición no es un simple símbolo. Es el resultado de años de trabajo silencioso pero constante, de páginas escritas con amor por lo propio, de una mirada que nunca ha dejado de valorar lo cotidiano.
“Seguiré escribiendo mientras tenga vida. Es mi forma de mantener vivo el vallenato, de honrar a nuestros juglares y de contarle al mundo quiénes somos”, afirmó.
Te puede interesar: ¿Rafa Pérez tuvo problemas con su visa? Sus publicaciones lo aclararían todo
En un mundo donde lo viral suele eclipsar lo profundo, Juan Rincón Vanegas ha demostrado que el relato bien contado aún tiene poder. Su reconocimiento en el Carnaval de Barranquilla no solo enaltece su trayectoria, también invita a nuevas generaciones a mirar con orgullo lo nuestro.
Desde La Reina, celebramos este homenaje que reafirma el valor del periodismo cultural, la vigencia del vallenato tradicional y la fuerza de la palabra cuando nace del corazón del pueblo.