Colombia
En un mensaje íntimo y cargado de recuerdos, Castillo reconoce cómo Omar fue guía en su vida personal y artística desde que tenía 17 años.
Publicado:
Creativa Digital
El compositor Wilfran Castillo compartió un mensaje íntimo y emotivo en memoria de su primo Omar Geles, a quien también le dedicó un tatuaje como símbolo de lo que representó en su vida. En sus redes sociales, Castillo publicó un texto cargado de recuerdos familiares, agradecimientos y una reflexión sobre lo que significó perderlo.
La publicación ha sido replicada por seguidores, colegas y músicos del género vallenato, quienes han encontrado en sus palabras una despedida sincera. “¿Qué honores te puedo hacer que no merezcas?”, empieza el mensaje que acompaña la imagen del tatuaje. En el texto, Castillo recuerda a Omar como una figura clave, no solo en su familia, sino en su formación como artista y ser humano.
En la publicación, Wilfran Castillo expresa cómo la partida de Omar Geles transformó su manera de ver la vida. Lo describe como un “capitán” que intentó mantener a flote a su familia en medio de momentos difíciles y como la figura que llenaba de entusiasmo y coraje los espacios que compartían. “Eras la alegría en persona. El motor del entusiasmo”, escribió el compositor.
Castillo también hace referencia a la noche en que falleció Geles, a la que denomina como “la noche más larga de mi vida”. A partir de ese momento, asegura que nació en él una nueva versión, ya no como el hijo mayor, sino como un joven que debe liderar con el ejemplo que su primo dejó. “Prefiero hundirme que defraudarte”, sentencia en uno de los fragmentos.
Wilfran Castillo empezó su camino en el vallenato cuando tenía apenas 17 años y escribió “Sueños de olvido”, una canción que terminó siendo grabada por Los Diablitos, grupo liderado por su primo Omar Geles. Fue precisamente Omar quien le dio ese primer impulso, confiando en su talento cuando aún era un joven que escribía por pasión. Esa grabación no solo marcó su entrada oficial al mundo musical, sino también el inicio de una relación artística que los unió aún más como familia.
Desde ahí, su nombre empezó a sonar entre los compositores nuevos del vallenato, y poco a poco fue construyendo una carrera sólida con canciones que han sido interpretadas por Jorge Celedón, Felipe Peláez, Peter Manjarrés, entre muchos otros. Pero todo comenzó con ese primer gesto de confianza de Omar, el mismo que siempre lo acompañó en su crecimiento como artista.